Entradas nuevas por Matías Salazar Huneeus

Gorbachov, el líder que abrió Rusia al mundo

Obituario
El Mundo, 31.08.2022
Xavier Colas, corresponsal de France Press en Moscú
Al poco de conocerse la noticia el presidente ruso expresó "su más sentido pésame", comunicó anoche a Interfax el portavoz del Kremlin. "Mañana [por hoy] enviará un telegrama de condolencias a su familia y amigos". Pocas reacciones oficiales más hubo anoche. Gorbachov asumió la jefatura del...
Leer más

Adiós, Mijaíl Gorbachov

Columna
El Líbero, 31.08.2022
Alejandro San Francisco, historiador (PUC-Oxford) y académico (USS-PUC)
A los 91 años falleció quien es considerado uno de los hombres más importantes del siglo XX. Como líder de la Unión Soviética, impulsó el proceso de reformas que pusieron fin al régimen comunista, y llevaron a una democratización progresiva y a una apertura cultural....
Leer más

Adiós a la ONU

Blog
Mero Periodismo, 25.08.2022
Lillian Calm, periodista
Herida en el ala, a Michelle Bachelet le faltan solo días, horas, para decirle adiós a la ONU. Que echaba de menos a su familia, a su país… Ha explicado de todo, pero medios informativos internacionales han venido contando la firme. Firme que conocemos, pero quizás no inextenso. Se hablaba sotto...
Leer más

El falso mito de la Unión Soviética, Parte I: «Esqueletos en el armario»

Columna
El Líbero, 27.08.2022
Pablo Paniagua, investigador senior de la Fundación para el Progreso.
¿Se puede tener un sistema de planificación central que no termine destruyendo nuestras libertades y matando a los ciudadanos?
Esta semana en Europa se acaba de celebrar el Día del Listón Negro (Black Ribbon Day), conocido oficialmente como el Día Europeo de Conmemoración de...
Leer más

Desde el púlpito

Columna
La Tercera, 17.08.2022
Juan Ignacio Brito, periodista y decano (Escuela de Comunicación-U. de los Andes)
La historia, la institucionalidad y la costumbre le otorgan a la Presidencia de la República una connotación de la que carece cualquier otro cargo en nuestro país. Quien la ejerce no solo es jefe de Estado y gobierno, sino que también...
Leer más

How to Take Down a Tyrant

Artículo
Ukraine Today, 10.08.2022
Jeffrey Sonnenfeld (Yale School of Management) y Steven Tian (Yale Leadership Institute)
Three steps for exerting maximum economic pressure on Putin
Cynics have been quick to sound off over the supposed inefficacy of multinational business retreats and global government sanctions in changing the behavior of brutal autocrats such as Russian President Vladimir Putin, pointing...
Leer más

El rumbo incierto de la política exterior

Editorial
La Tercera, 03.08.2022
Uno de los pilares del desarrollo de Chile en las últimas décadas ha sido su estrategia de apertura comercial. El país cuenta con 31 tratados comerciales, lo que le permite acceder con beneficios arancelarios a 65 economías del mundo, hacia donde se dirige el 95% de nuestras exportaciones. Pero no solo eso;...
Leer más

The Coming Taiwan Crisis

Artículo
Project Syndicate, 02.08.2022
Minxin Pei, profesor de Gobierno (Claremont McKenna College) y académico (German Marshall Fund-US)
China's renewed saber-rattling over Taiwan, galvanized by US Speaker of the House Nancy Pelosi's visit to the island, is born of a need to maintain some control over the situation in the Taiwan Strait following steady electoral victories by Taiwan's pro-independence...
Leer más

Grossman a la Corte de La Haya: una oportunidad abandonada

Columna
El Líbero, 31.07.2022
Carlos Portales, exdirector general de la Cancillería
La candidatura de Grossman era una oportunidad única. El jurista es ampliamente conocido en círculos jurídico-políticos internacionales y no necesita una larga campaña para competir. Ya derrotó a Kohen en la elección de la Comisión de Derecho Internacional (CDI) en 2017.
La Cancillería dio a conocer una...
Leer más

Preguntas incómodas

Columna
El Mercurio, 30.07.2022
Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREE
¿Qué sucede con la gestión de la política exterior del Gobierno? Chile está sin embajador en China, segunda potencia mundial, nuestro socio comercial. Tampoco en Brasil, otra potencia global, la única latinoamericana; supera nuestro intercambio con la suma de las restantes economías regionales. Se han cometido...
Leer más

Comentarios nuevos por Matías Salazar Huneeus