Columna El Líbero, 14.05.2022 Carlos Alberto Montaner
Es muy importante que Putin entienda que no debe y no puede interrumpir las incorporaciones a la OTAN. Esa es una expresión de la soberanía que Moscú debe respetar

Columna The Sydney Morning Herald, 25.04.2022 Ian Kemish, exdiplomático (Alto Comisionado en PNG) y académico australiano (U. de Queensland)The signing of a security agreement between China and Solomon Islands should be seen as what it is: a significant tactical win for Beijing in an ongoing competition for strategic influence in the Pacific. The contest has a long...
Columna El Pais Online, 20.09.2020 (reedición) Enrique Subercaseaux, exdiplomático y director (Fundación Voz Nacional)Ha renacido la urgencia, por parte de la izquierda chilena, de ratificar el Acuerdo de Escazú. Para la ratificación, el ejecutivo debe enviar al legislativo el documento para su discusión y posterior ratificación. Vamos por parte. Este acuerdo, influido por el progresismo regional, que...
Columna Strategic Culture, 13.12.2021 Alastair Crooke, exdiplomático británico y director del Conflict Forum de Beirut
It is the first time that others are dictating to the West rather than being instructed on how to conform to American red linesThere was an almost audible sigh of relief echoing around western corridors. Though there were no breakthroughs in the...
Blog Brookings, 06.12.2021 Steven K. Pifer, embajador (r) y académico norteamericano (Brookings)President Joe Biden will hold a secure video call with Russian President Vladimir Putin December 7 against the backdrop of a menacing Russian military build-up near Ukraine. U.S. intelligence believes the Russians may amass 175,000 troops near its western neighbor early in 2022. Does Putin intend...
Artículo Foreign Policy, 09.12.2021 Nigel Gould-Davies, académico (Institute for Strategic Studies) y ex embajador británico en Bielorrusia (2007-09)
Russia’s threat on the Ukrainian border is not a bluff, but forceful U.S. financial sanctions could stop Putin from another land grabU.S. President Joe Biden’s virtual meeting with Russian President Vladimir Putin on Tuesday did not resolve the military...
Columna El Periódico, 30.05.2021 Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España y ex director nacional de inteligencia
El presidente de Estados Unidos está dispuesto a asumir riesgos para dejar una huella profunda y transformadoraPorque es valiente y no funciona solo a golpe de encuestas como otros sino que está dispuesto a hacer las reformas que los Estados Unidos necesitan para enfrentar...
Columna Clarín, 03.05.2021 Felipe Frydman, ex embajador argentino y consultor del CARIMientras el Banco Asiático de Desarrollo pronostica un crecimiento del 7,7% para los países en desarrollo de esa región el Mercosur debate su futuro con dos posiciones que hasta el momento parecen irreconciliables. La presentación formal de Uruguay, con el apoyo de Brasil, contempla dos rebajas...
Columna Infobae, 26.03.2021 Felipe Frydman, economista, ex embajador argentino y consultor del CARI
El Tratado de Asunción cumple 30 años el 26 de marzo. La celebración presencial entre los presidentes ha quedado reducida a un encuentro virtual. El...La reforma del principio de negociar en conjunto, como piden Brasil, Uruguay y Paraguay, demandaría la redacción de un nuevo Artículo 1°
Carta La Tercera, 14.02.2021 Francisco Orrego B., abogado, ex presidente (TVN-Sonapesca) y consultorLa carta del embajador de Argentina en Chile, Sr. Rafael Bielsa, publicada ayer, donde se deshace en agradecimientos hacia nuestro país por apoyarlos en su causa por la soberanía sobre las Islas Falklands/Malvinas, me hace preguntarme por qué la política exterior chilena anda tan...