Columna PanAm Post, 06.05.2024 Hugo Marcelo Balderrama, economista y columnista bolivianoEl pasado 24 de abril, en la ciudad venezolana de Caracas, se llevó a cabo la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los países que forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de...
Lula: ser ou não ser
Columna El Mostrador, 04.06.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaPodría pasar a la Historia como un astuto y hábil mandatario que hizo más poderoso a su país, o podría trascender como un líder, de esos que surgen muy de cuando en cuando y que inspiran con su ejemplo a generaciones y quedan en...
Otras caras de Evo Morales
Columna El Comercio, 29.11.2019 Harry Belevan-McBride, diplomático, escritor y académico peruanoTres años, diez meses, 26 días y las ocho horas del siguiente cuando abordé el Lloyd Aéreo de regreso a Lima, fue el lapso en el que me desempeñé como embajador peruano en Bolivia y también el tiempo suficiente como para tratar, en diversas ocasiones, al entonces diputado Evo...
El desafío de la izquierda latinoamericana en el siglo XXI
Columna Realidad & Perspectivas, N*107 (julio 2022) Milos Alcalay, embajador (r) y exviceministro de RR.EE. de VenezuelaLa llegada al poder venezolano del teniente coronel Hugo Chávez Frías, en las elecciones de 1998, produjo al inicio una reacción favorable, inclusive en algunos sectores democráticos del Continente. El desgaste de más de cuatro décadas de la experiencia democrática,...
Cumbre de las Américas, luz y sombras
Columna Realidad y Perspectivas, N* 106 (junio 2022) Milos Alcalay, embajador (r) y exviceministro de RR.EE. venezolano (1994-1996)La IX Cumbre de las Américas no fue milagrosa, pero tampoco borrascosa, tal como muchos predecían. Fue una Cumbre más, similar a las ocho anteriores, con acentos agridulces que arrojaron luz y sombra en los resultados. Entre los aciertos podemos...
Política exterior en la Constitución
Carta El Mercurio, 26.04.2022 Soledad Alvear, Alejandro Foxley e Ignacio Walker, excancilleres DC y de la ConcertaciónLa aprobación por parte del pleno de la Convención Constitucional del artículo 20, que incorpora la política exterior chilena en el texto constitucional, presenta algunos problemas: la afirmación relativa a la “no intervención en asuntos que son de jurisdicción interna...
La CELAC está en terapia intensiva
Columna Infobae, 24.11.2021 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Con impacto declarativo en la década pasada, es hoy una institución con una muy reducida capacidad colectiva para contribuir a cambiar los parámetros de una América Latina degradadaLa Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un mecanismo regional que intenta promover la...
Nuestra democracia de papel
Columna El Montonero, 17.06.2021 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Socavada por las instituciones que deberían defenderlaEn octubre de 2017 escribí el artículo “Durmiendo con el enemigo”, que no tuvo más de 50 lectores. Sorprendentemente, ahora tiene mil. El “enemigo” es el Islam político que Irán sembró en el Perú por...
¿Adonde va el Perú?
Columna El Montonero, 10.05.2019 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
-
La política externa y la interna deben ser coherentes
La IIRSA original: La del año 2000
Columna El Montonero, 27.04.2019 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruanoDesde el estercolero en que Lava Jato ha convertido la política en la región debe recordarse el primer -e impecable - antecedente sobre la Iniciativa para la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), que consta en los documentos aprobados por los Presidentes de...