Archivos de Categoría: América Central y El Caribe

Cuba: el modelo fallido

Columna
Infobae, 29.07.2021
Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARIEl progresismo
Después de 60 años, el país no pudo resolver el problema del subdesarrollo, convirtiéndolo en dependiente de remesas, turismo, exportación de mano de obra y dádivas internacionales
El progresismo latinoamericano desechó las protestas en Cuba como una maniobra del imperialismo para desacreditar al gobierno...
Leer más

Cuba es noticia

Carta
La Segunda, 19.07.2021
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
No lo era desde hacía años, detenida en el tiempo, sin mística, con su permanente revolución sin resultados y, ahora último, mal acompañada por Venezuela y Nicaragua, como ejemplos tan parecidos. La activa reacción ciudadana no puede llamar la atención. Todos los...
Leer más

Hay cubanos muy hartos. Bastantes

Blog
Republica, 13.07.2021
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Los enemigos del régimen cubano dirán que Cuba vive momentos apocalípticos. Los amigos del sistema castrista alegarán que esto es sólo un mal momento producto de la pandemia y, sobre todo, de la política imperialista de Estados. Personalmente pienso que, estando la cosa francamente mal, no...
Leer más

Gobierno de Chile frente a los últimos acontecimientos en Cuba

Comunicado
Santiago, 13.07.2021
Ministerio de RREE
Ante los últimos acontecimientos que han tenido lugar en Cuba, el Gobierno de Chile reitera su convicción de que la libertad de expresión y la manifestación pacífica constituyen derechos humanos que deben ser siempre respetados y resguardados. Estos derechos son parte esencial de toda sociedad libre y democrática. No hay justificación para impulsar...
Leer más

Cuba es noticia

Carta
La Tercera, 15.07.2021
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r), y profesor (U: Central)
No lo era desde hacía años, detenida en el tiempo, sin mística, con su permanente revolución sin resultados, y ahora último, mal acompañada por Venezuela y Nicaragua, como ejemplos tan parecidos. La activa reacción ciudadana no puede llamar la atención. Todos los...
Leer más

México en la encrucijada

Columna
Revista Realidad y Perspectiva, N*96 (junio 2021)
Germán Guerrero Pavez, embajador (r)
En el tercer piso del Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México se encuentra uno de los murales más importantes de Diego Rivera: el Hombre en el cruce de caminos o el Hombre en la encrucijada. El muralista representa a un hombre que,...
Leer más

Democracia según los colores

Columna
Infobae, 15.06.2021
Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARI
La abstención ante la OEA fundamentada en la “no intromisión en los asuntos internos” rompe una apreciada postura de la Argentina en defensa de los derechos humanos
Es difícil entender la decisión del Gobierno nacional de abstenerse en la votación sobre la resolución de la...
Leer más

Amnistía Internacional lamenta postura de Argentina y México sobre la violación de DDHH en Nicaragua

Comunicado
Clarín, 18.06.2021
Redacción
La organización condenó la postura del Gobierno que encabeza Alberto Fernández ante la denuncia en la OEA
Amnistía Internacional (AI) lamentó este jueves que los Gobiernos de Argentina y México no acompañaran la resolución del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que condena las detenciones contra opositores  en Nicaragua.
"AI lamenta el reciente comunicado conjunto de los...
Leer más

Defensa de la soberanía de Nicaragua

Comunicado
Sao Paulo, 16.06.2021
Monica Valente, secretaria ejecutiva del Foro de Sao Paulo
La Secretaría Ejecutiva del Foro de São Paulo rechaza la resolución de la Organización de los Estados Americanos -OEA- de condena al gobierno del presidente Daniel Ortega, bajo acusaciones de prisión arbitraria de líderes políticos opositores. Esa falsa alegación no encuentra respaldo ante el sistema legal...
Leer más

La situación en Nicaragua (1)

Resolución
Washington, 15.06.2021
Comité Permanente OEA, Res. 1175 (2324/21)
El CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS RECORDANDO sus anteriores declaraciones, resoluciones y mandatos, aprobados desde 2018, en apoyo al restablecimiento de las instituciones democráticas y el respeto a los derechos humanos en Nicaragua; EXPRESANDO su alarma ante el reciente deterioro del entorno político y de la situación de los...
Leer más