Columna Brújula Digital, 21.11.2024 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomáticoEn un guion digno del realismo mágico, Bolivia y Chile han reanudado conversaciones después de seis años de silencio tras el fallo de La Haya; un silencio que, dicho sea de paso, podría calificarse como el mayor logro de nuestra diplomacia reciente. Desde agosto de este...
Brevísima relación de la destrucción de México
Columna La Tercera, 30.09.2024 Enrique Krauze, historiador y escritor mexicanoEn junio de 2006, un mes antes de las elecciones presidenciales, escribí un ensayo sobre Andrés Manuel López Obrador titulado “El mesías tropical”. Era, ante todo, un retrato psicológico de un hombre con vocación social pero lastrado, al mismo tiempo, por una ambición de poder oscura, irracional,...
TPA y Plataforma Continental
Columna El Líbero, 19.11.2024 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)La conmemoración de los 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad con Argentina (TPA, 29 de noviembre) vuelve a poner la atención sobre el asunto pendiente de la delimitación de las respectivas soberanías sobre los recursos vivos y no vivos...
Trump y los reacomodos estratégicos en la región
Columna El Mostrador, 17.11.2024 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaSe vienen tiempos complejos y nuestra política exterior debe prepararse para minimizar los riesgos y perjuicios para el país, así como para potenciar las oportunidades existentes y que puedan surgir. Ante un cambio relevante de circunstancias, siempre se reordena el tablero de las relaciones y...
Definiciones del presidente Boric en la Asamblea de la ONU
Editorial La Tercera, 28.09.2024
-
En el ámbito externo, es bienvenida la coherencia del Mandatario en la defensa de los DD.HH., mientras que en plano doméstico sorprendió el giro al plantear que Chile ya no puede recibir más migración. Ello exige una serie de definiciones respecto de la política migratoria.
El discurso que el...
Cuba, éxodo histórico
Editorial El País, 27.09.2024Cuba vive en los últimos años el mayor éxodo migratorio de su historia, por encima incluso del que protagonizó en los años noventa con la crisis de los balseros. Los últimos datos que ha publicado el Gobierno de Estados Unidos dan cuenta de que más de 850.000 personas han abandonado la isla...
Ofensas gratuitas e inconsistencia
Columna El Mercurio, 21.09.2024 Hernán Felipe Errázuriz, abogado, exministro de RREE y columnistaDebería sorprender la circular firmada por el jefe de gabinete del secretario general de la Cancillería chilena ordenando a funcionarios diplomáticos abstenerse de firmar en los libros de condolencias dispuestos por la Cancillería peruana con ocasión del fallecimiento del expresidente Alberto Fujimori. El gobierno...
Mexico’s Democratic Disaster
Artículo Jorunal of Democracy, septiembre 2024 Amrit Singh (profesor del Stanford Law School) y Gianmarco Coronado Graci (académico)Mexican President Andrés Manuel López Obrador (AMLO), with only two weeks left in office, signed into law a raft of constitutional amendments that will remove nearly seven-thousand state and federal judges and replace them with popularly elected ones. The...
El efecto Trump: pánico en dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua
Columna PanAm Post, 16.11.2024 Arturo McFields Yescas, periodista y exembajador nicaragüense
El efecto Trump ya ha comenzado.
En Venezuela la dictadura de Maduro está liberando presos políticos, en Nicaragua Ortega está desterrando sacerdotes y opositores aceleradamente, mientras en Cuba redoblan represión y vigilancia. El pánico es total.Maduro tiene miedo.
Ha felicitado a Trump por su victoria aplastante, elogiado...Trump y Venezuela
Columna El Líbero, 17.11.2024 José Miguel Capdevila Villarroel, embajador y exalto representante de Chile (Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela)El reciente y abrumador triunfo de Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre plantea una serie de interrogantes sobre aspectos de la política exterior que desarrollará durante su mandato. Uno en particular es especialmente relevante...
