Archivos de Categoría: América Latina

Oposición reinventada

Columna
Prodavinci, 19.12.2016
Roberto Casanova, economista, historiador y escritor venezolano

I

La oposición debe ser reinventada. La Mesa de la Unidad Democrática es, por diseño, una instancia político-electoral y, como tal, ha tenido importantes logros. El más reciente fue la resonante victoria parlamentaria del 6D y lo ocurrido luego no debe desmerecerlo. A pesar de ello está...
Leer más

El ‘fujimorismo’ como problema académico

Artículo
El reportero de la historia, 16.12.2016
Jorge Moreno Matos
En un post anterior compartimos con ustedes 25 Tesis doctorales de historia sobre el Perú disponibles en línea como una demostración de la utilidad de los repositorios documentales que los centros universitarios han empezado a implementar, cada cual con distintos resultados y alcances. Hoy, con ocasión de los recientes acontecimientos...
Leer más

Delcy Rodríguez, la canciller rebelde de Venezuela

Perfil
La Tercera, 16.12.2016
Pedro Schwarze
  • Se ha enfrentado a Macri, al secretario general de la OEA e incluso a Heraldo Muñoz. Su hermano fue Vicepresidente de Chávez.
1 Delcy Rodríguez tenía una arriesgada misión y la cumplió. Por orden de su jefe, el Presidente Nicolás Maduro, debía presentarse el miércoles...
Leer más

Nuevo ataque de Delcy Rodriguez a Susana Malcorra

Columna
El Diario (Uruguay), 15.12.2016
Emilio J. Cárdenas, ex representante permanente argentino ante la ONU
La maleducada Canciller venezolana, Delcy Rodríguez, se ha empeñado en atacar -con inusual dureza- a su colega argentina, Susana Malcorra. Procura, una vez más, provocar una disputa entre las dos funcionarias mujeres, con todo lo que ello significa. Malcorra no debe caer en la...
Leer más

Los ingresantes cubanos de 1980

Columna
El Comercio, 11.12.2016
César Jordán Palomino, ministro en el Servicio Diplomático peruano
La crisis diplomática que ocurrió en la Embajada Peruana en La Habana
La partida de Fidel Castro me ha recordado mi primer destino diplomático, hace treinta años en La Habana, que duró casi siete años, en que tuve la oportunidad de participar en la solución del...
Leer más

‘Fidel Castro me dijo yo sé matar, tú no’

Entrevista [Ernesto Pinto-Bazurco Rittler, ex embajador peruano en La Habana]
El Comercio, 05.12.2016
Roger Zuzunaga Ruiz
Embajador Ernesto Pinto-Bazurco Rittler cuenta detalles de las negociaciones tras invasión de la embajada peruana en 1980
El 4 de abril de 1980, la Embajada del Perú en La Habana fue invadida por más de 10.000 cubanos que querían irse de la isla....
Leer más

Juan Manuel Santos, el hombre que le apostó todo al sueño de la paz

Reportaje
El Tiempo, 09.12.2016
Bernardo Bejarano G. y Carlos Guevara
  • Riesgo y cálculo son las palabras que mejor definen la trayectoria del Presidente de la República.
[caption id="attachment_41323" align="alignnone" width="720"]Foto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO Foto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO[/caption] Hasta sus contradictores reconocen que con este reconocimiento Santos quedó inscrito en...
Leer más

Víctimas de una tiranía estéril ¿e interminable?

Columna
Infolatam, 12.12.2016
J. Eduardo Ponce Vivanco
[caption id="attachment_41163" align="alignnone" width="505"]Castro provocó, calculadamente, una tremenda crisis humanitaria con más de 10 mil miembros de familias cubanas hacinadas que padecieron lo indecible. Castro provocó, calculadamente, una tremenda crisis humanitaria con más de 10 mil miembros de familias cubanas hacinadas que padecieron lo...
Leer más

La ‘guerra’ comenzó 25 años atrás

Opinión
Excelsior, 13.12.2016
Jorge Fernández Menéndez
¿Era necesario enfrentar al narcotráfico hace diez años, cuando comenzaba la administración Calderón?, ¿vivíamos entonces una crisis de seguridad?, ¿se podía asumir ese desafío luego de que durante el gobierno de Vicente Fox y en la administración capitalina de López Obrador se había abandonado la lucha contra el crimen? Entonces, como ahora, era necesario enfrentar al crimen...
Leer más