Archivos de Categoría: América Latina

Muere Fidel Castro, el último revolucionario

Columna
El País, 26.11.2016
Mauricio Vicent
Tras derribar a Batista hizo de su enfrentamiento con EE UU la gran razón de ser de la revolución. Durante 47 años, ejerció el mando absoluto en Cuba
Líder autoritario o tirano sin más para media humanidad, leyenda revolucionaria y azote del imperialismo yanqui para los más desposeídos y la izquierda militante, Fidel Castro era...
Leer más

El Fidel que muere

Columna
El País, 26.11.2016
Rafael Rojas, historiador cubano exiliado en México
Una sucesión autoritaria, en manos de un liderazgo pragmático, podría evolucionar hacia una transición a la democracia
Si Fidel Castro hubiera muerto hace 10 o 15 años, quien habría desaparecido era una figura histórica muy distinta de la que hoy se despide de este mundo. Cuando una grave...
Leer más

A 70 años de la fundación del peronismo: más que una institución, un movimiento

Reportaje
El Mercurio, 20.11.2016
Gaspar Ramírez
La agrupación política más compleja de Argentina comenzó como el Partido Único de la Revolución, para transformarse luego en el Partido Justicialista
El 21 de noviembre de 1946, el Presidente Juan Domingo Perón unió tres partidos políticos y creó uno nuevo, que más tarde se llamaría Partido Justicialista, el PJ. El peronismo. Mañana...
Leer más

The Final Blow to Venezuela’s Democracy: What Latin America Can Do About It

Artículo
Foreign Affairs, Vol.95 (6) noviembre-diciembre 2016 
Christopher Sabatini, profesor (Columbia University) y director ejecutivo de Global Americans
For months, most Venezuelans (not to mention the country’s neighbors and the international community) held out hope that there would be a popular vote on President Nicolás Maduro’s mandate this year. It seemed possible that the Venezuelan government would abide by the...
Leer más

Cristina Kirchner y la vía de la polarización extrema

Columna
La Nación, 03.11.2016
Carlos Pagni
[caption id="attachment_38445" align="alignnone" width="465"]Cristina Kirchner. Foto: LA NACION Cristina Kirchner. Foto: LA NACION[/caption] Cristina Kirchner denunció que las investigaciones por corrupción durante su gobierno y el de su esposo forman parte de una persecución política. Sería raro que lo viera de otro modo. Ella, que atribuyó...
Leer más

El ADN de la integración regional

Columna
La Razón, 03.11.2016
Walker San Miguel, abogado boliviano (U. Mayor San Andrés), ex cónsul general en Santiago
y ex ministro de defensa
Las sociedades latinoamericanas se interesan más por los procesos de integración y sus efectos
En Latinoamérica existe un gran consenso por profundizar los procesos de integración. Así lo refleja un estudio realizado por el Banco Interamericano de...
Leer más

Argentina: El mundo paralelo de Cristina

Columna
La Nación, 03.11.2016
Luis Majul, periodista y escritor argentino
Cristina Fernández viuda de Néstor Kirchner vive en un mundo paralelo, ajeno a la realidad. Dice que el que se le sigue es un juicio político, pero los dictámenes de los fiscales están repletos de datos que prueban la existencia de una asociación ilícita. Sostiene que se la...
Leer más

Brasil procura su normalización

Columna
Diario Constitucional, 06.09.2016
Samuel Fernández I., abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
El resultado es un Brasil diferente en lo político, tanto interno como internacional. Ya no se muestra coincidente con los gobiernos populistas de la región pertenecientes al ALBA creada por Chávez
Han sido traumáticos los últimos meses para el Brasil. Un largo y polémico...
Leer más

El vergonzoso papel del Poder Electoral venezolano

Columna
Infolatam, 19.10.2016 
María Teresa Romero
Las recientes decisiones de la directiva del Consejo Nacional Electoral venezolano, en la que 4 de sus 5 rectoras están alineadas políticamente con el régimen chavista-madurista – incluso dos de ellas son activistas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)-,  no sólo constituyen una burla más a los derechos de una sociedad desesperada...
Leer más