Archivos de Categoría: América Latina

Mexico Is Paying the Price for AMLO’s Failed Energy Policies

Artículo
World Politics Review, 04.07.2022
James Bosworth, fundador de Hxagon para análisis de riesgo político
The pollution hanging over Mexico City is nearing its worst levels in decades, a direct result of Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador’s energy policies. To make matters worse, those policies also conflict with the current geopolitical environment, global environmental standards and...
Leer más

La seguridad y el estado de Chile

Comentarios
AthenaLab, 28.06.2022
John Griffiths Spielman y Marcelo Masalleras Viola
El orden internacional está en transición, el sistema se ha tornado más inestable y se presentan condiciones de mayor conflictividad. La competencia entre grandes potencias, particularmente el enfrentamiento geoestratégico que tiene como escenario la cuenca del Pacífico pone a Chile en un lugar sensible. Estas y otras...
Leer más

América Latina hacia la izquierda

Columna
El Líbero, 26.06.2022
Alejandro San Francisco, historiador (PUC-Oxford), académico (USS-PUC) y director (Instituto Res Publica)
Es el momento más sólido y exitoso de las ideas populistas, socialistas del siglo XXI, revolucionarias o que propician el cambio social en la región
La elección presidencial en Colombia –que tuvo lugar el pasado el domingo 19 de junio– no solo...
Leer más

‘Necesitamos una alianza de países democráticos y tanto Chile como Francia tienen que desempeñar su papel en conjunto’

Entrevista (Pascal Teixeira da Silva, embajador de Francia en Chile)
El Mercurio, 15.07.2022
Tras nueve meses a cargo de la misión en Chile, el diplomático francés se refiere al contexto en el que ha debido desarrollar sus labores y también al valor que tienen los estrechos vínculos bilaterales entre ambos países en este desafiante panorama
Pascal Teixeira...
Leer más

La verdad sobre las izquierdas indigenistas

Columna
El Líbero, 27.06.2022
José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021
Los jefes de las nuevas izquierdas están ejerciendo una opción audaz: en vez de enfrentarse a una nación unida en la diversidad de sus componentes, postulan dividirla en una pluralidad jurídico-constitucional de naciones. Según un pensador olvidado, los escritores pasan sus vidas mostrando...
Leer más

Chile y Bolivia, ¿hasta cuándo tan lejos?

Columna
El Mercurio, 24.06.2022
Alberto Salas y Juan Eduardo Errázuriz, presidente y vicepresidente del Capítulo Chileno 
(Consejo Empresarial Chile-Bolivia)
Por muchos años Chile y Bolivia han sostenido numerosos conflictos por temas limítrofes, lo que ha impedido que ambas naciones mantengan relaciones comerciales robustas y estrechas. ¿Los principales perjudicados? Los propios habitantes de cada uno de estos países,...
Leer más

América Latina, ¿es posible la sensatez internacional?

Columna
El Mercurio, 14.06.2022
Joaquín Fermandois, historiador y columnista
Finalizada la Cumbre de Las Américas, con bien poca novedad como era de esperar —más allá del boicot de algunos presidentes—, hay que replantear no la necesidad de estos encuentros, que la tienen, sino algunos códigos. Por escleróticos que muchas veces parezcan, son momentos de intercambio de opiniones...
Leer más

 ‘Nací con las tres desventajas más grandes de este mundo: ser mujer, indígena y pobre’

Entrevista (Manahi Pakarati, directora general del Ceremonial y Protocolo)
El Mostrador, 10.07.2022
Silvia Peña Pinilla
Cuando apareció junto al presidente Boric en el cambio de mando, vestida de blanco y con tocado de plumas, muchos cuestionaron el protagonismo que causó el vestuario de la directora general del Ceremonial y el Protocolo.
"Las críticas son por desconocimiento. Tenemos que...
Leer más