Archivos de Categoría: América Latina

¿Comunistas de Aragua?

Columna
La Tercera, 26.01.2025
Pablo Ortúzar, antropólogo e investigador del IES
El 21 de febrero de 2024, el primer teniente del Ejército de Venezuela Ronald Leandro Ojeda Moreno (1991-2024), estando legalmente asilado en Chile, fue secuestrado, torturado y asesinado por una célula del grupo criminal “Tren de Aragua”, denominada “Piratas de Aragua”. Este operativo, en el cual...
Leer más

La cruel dictadora

Columna
La Razón, 24.01.2025
John Mario González
Se le ha subestimado, sin duda, y más. Tal vez por su apariencia, su maquillaje desaliñado, el exceso de collares, pulseras y treinta y seis anillos en sus manos. O quizá, porque no fue comandante guerrillera, lleva la desmesura a flor de piel, es charlatana con una verborrea difícil de...
Leer más

Luchemos juntos por un mundo nuevo

Columna
El Mercurio, 24.01.2025
Emmanuel Macron, presidente de la República Francesa
En un momento en el que nuestras sociedades democráticas se enfrentan a tantos desafíos, medioambientales, económicos y tecnológicos, Francia, Europa y América Latina tienen una oportunidad histórica de congregarse una vez más en torno a un mismo ideal, a una misma concepción del universalismo y la...
Leer más

El teniente Ojeda y el descuido de nuestra soberanía

Columna
El Líbero, 24.01.2025
Pilar Lizana, investigadora de Athenalab y experta en seguridad y defensa
A casi un año del asesinato del teniente Ojeda en Chile, se confirma la hipótesis de crimen político. Es decir, desde Venezuela se contrató a personas pertenecientes a un grupo de crimen organizado transnacional, que se ha ligado al gobierno de Caracas,...
Leer más

Chile y los BRICS

Carta
El Mercurio, 16.01.2025
Sebastián Sáez, economista
Algunos expertos vienen proponiendo desde hace algún un tiempo que Chile se incorpore a los BRICS. Se esgrimen argumentos económicos, sin respaldo empírico, como la importancia de sus economías y su dinamismo y, ahora, la incertidumbre internacional. Nuestra membresía no aportaría mayor dinamismo económico al país, ya que nuestros problemas tienen...
Leer más

Hacia un nuevo reparto del poder

Columna
El Líbero, 22.02.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Estupefacción es la palabra que define en estos días el ánimo de Occidente ante los esfuerzos norteamericanos para poner fin a la guerra de Ucrania. El giro de Estados Unidos para alcanzar la paz era previsible, pero no podíamos imaginar que sería a costa...
Leer más

María Corina Machado, mujer de hierro

Columna
El Mercurio, 11.01.2025
Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREE
Exponiendo su vida por la democracia, María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, enfrenta con decisión a Nicolás Maduro y sus secuaces. María Corina merece ser llamada Mujer de Hierro por su entereza. Ha sido el principal objetivo de Maduro, sin poder doblegarla. Sin estridencias,...
Leer más

Por una Venezuela libre

Columna
La Tercera, 08.01.2025
Enrique Krauze, historiador y escritor mexicano
La libertad en nuestro continente tiene una cita histórica en Venezuela. Si el próximo 10 de enero Nicolás Maduro llega a tomar posesión de la presidencia, usurpando el mandato que el 28 de julio el pueblo dio en las urnas al candidato de oposición Edmundo González (y...
Leer más

Desde el Beagle hacia el sur

Columna
El Líbero, 15.02.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Comenzando la carrera diplomática nos tocó servir en Ushuaia, Argentina, en la orilla norte del canal Beagle. Estimulado a tope por conversaciones sostenidas con el subsecretario de RR.EE., el entonces coronel Humberto Julio; con el director de la Academia Diplomática, embajador Mario Barros; con...
Leer más