Comunicado Ministerio de RREE, 08.10.2024 INACHEl canciller Alberto van Klaveren encabezó el lanzamiento de la candidatura del embajador Francisco Berguño para la Secretaría Ejecutiva del Tratado Antártico. Las elecciones se llevarán a cabo durante la 47ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico en Milán, Italia, en 2025. En la ceremonia realizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el...
A 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina
Columna El Líbero, 20.07.2024 Alejandro Kusanovic, senador por Magallanes y Antártica Chilena
El negociador
Al recordar el Tratado de Paz y Amistad de 1984, es importante recalcar la figura del general Ernesto Videla, quien se destacó como un negociador sagaz y hábil durante el proceso de mediación papal (1979-1984). A lo largo de esos años, no sólo dirigió...Vocación pacífica y antártica
Columna La Tercera, 27.06.2024 Soledad Alvear, abogada y exministra de RREEHace un mes zarpó la fragata Condell rumbo a Hawái. El motivo es la presencia de nuestra Armada en el ejercicio naval más importante del mundo, el Rim of the Pacific Exercise (RIMPAC). Participan 29 países liderados por Estados Unidos, y la importancia está dada por...
Los tres pecados de la Política Antártica
Columna El Líbero, 14.06.2024 Alejandro Kusanovic, senador por Magallanes y Antártica Chilena
-
En los últimos tiempos, se han producido numerosas declaraciones y comentarios sobre el tema antártico, lo cual subraya la importancia de organizar y aclarar varios puntos para evitar cometer errores que podrían tener consecuencias negativas.
Primera observación:
Los derechos antárticos de Chile no surgieron con el...Democracias vs. autocracias: amenazas al sistema internacional
Ensayo OpiniónGlobal, 15.07.2024 EditorSistema y actores El mundo transita gradualmente hacia un sistema internacional multipolar; es decir, hacia un esquema de equilibrio entre varias potencias. El polo principal sigue siendo los EEUU, aunque su debilidad gradual lo está alejando crecientemente de los compromisos externos (aislacionismo) y a depender cada vez más de sus aliados. Un segundo polo...
Chile y Argentina: una relación vital desde la Independencia
Columna El Mercurio, 09.07.2024 Jorge Faurie, embajador de Argentina en Chile y exministro de RREEEl 9 de julio de 1816, los diputados reunidos en Congreso General, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, declararon a las Provincias Unidas del Río de La Plata “una Nación libre de los reyes de España y su metrópoli”, dando...
La disputa por la Antártica
Columna El Mostrador, 01.06.2024 Richard Kouyoumdjian Inglis, exvicealmirante y vicepresidente de Athena LabEn una época en que hay potencias revisionistas que colocan en duda el orden global y las reglas que nos han gobernado los últimos 80 años, es muy posible que tratados como el Antártico puedan perder fuerza y necesitemos de la fuerza para defender...
Diplomacia antártica kitsch
Columna El Líbero, 25.05.2024 Prof. Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)Conocidas las reacciones del canciller en las que evita hacerse cargo de las potenciales implicancias legales y geopolíticas de las prospecciones petroleras que Rusia realizó en el Mar de Weddell, resulta inescapable recurrir al vocablo alemán kitsch, al que la RAE asigna los...
Why the U.S. and China Suddenly Care About a Port in Southern Chile
Reportaje Americas Quarterly, Vol.18 (2) 2024 Patricia Garip, journalist expert in South American affairs & geopolitics
-
Punta Arenas is at the intersection of changing shipping routes, new industries like green hydrogen, and the race for Antarctica. The U.S. and China have noticed.
Habitar la Antártica profunda
Columna El Mercurio, 09.02.2024 Juan Pablo Toro, periodista y director ejecutivo de AthenaLabHace casi 10 años, el entonces presidente Sebastián Piñera aterrizaba en Glaciar Unión en compañía de sus ministros y comandantes en jefe. Su objetivo era claro: posicionar a Chile en la Antártica profunda. Lo que es lo mismo que decir fuera de la península...
