Archivos de Categoría: Argentina

En política exterior, no existe la generosidad

Columna
Infobae, 28.01.2022
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor CARI

Los esfuerzos del gobierno nacional por aparentar una posición equidistante entre China, Rusia y Estados Unidos no están exentos de riesgo

La agenda externa dominó la escena política en enero. La reunión de la CELAC, donde participaron 33 países, encumbró al presidente Alberto Fernández después...
Leer más

La crisis en Ucrania no debería ser indiferente para Argentina

Columna
Infobae, 26.01.2022
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El presidente Alberto Fernández debería mostrarse en Moscú a favor de la paz y conforme los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas
La crisis de seguridad en Europa del Este se encuentra en un punto crítico ante el riesgo que el...
Leer más

Silencio

Carta
El Mercurio, 25.01.2019
Fabio Vio Ugarte, abogado y exdiplomático de carrera
Con sorpresa me he impuesto de la última carta de Bielsa.
A pesar de las conocidas intervenciones políticas del embajador, estaba convencido de que el asunto estaba cerrado por la necesidad de preservar la importante relación bilateral chileno-argentina. No ha sido así. Independiente de una fallida...
Leer más

Islas Malvinas: es hora de poner el futuro delante del pasado

Columna
Infobae, 18.01.2022
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Para acordar un período de vínculos y estímulos recíprocos monitoreado por Argentina y el Reino Unido con representación isleña
A cuatro décadas del conflicto del Atlántico Sur es también oportuno recordar el aniversario de la etapa diplomática más estimulante que dio el marco a...
Leer más

Un desastre que no se detiene

Columna
Clarín, 10.01.2022
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
China y la sobrepesca en el Mar Argentino: un peligroso y real juego del calamar
La flota pesquera china ya depreda el mar argentino pese a que es época de cría y desove. Las consecuencias ecológicas son gravísimas. Es hora de impulsar una política...
Leer más

‘La ignorancia es atrevida’

Columna
El Montonero, 06.01.2022
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Y muy destructiva…
Creía que era un refrán de abuelas inteligentes, hasta descubrir que la frase pertenece a un gran educador y político argentino, el presidente Domingo Faustino Sarmiento. Al buscar su origen encontré otra de las muchas que tiene: “Cuando los...
Leer más

Argentina encabeza el Consejo de DDHH de la ONU

Columna
Infobae, 06.01.2022
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La Argentina preside en el 2022 el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que es el órgano subsidiario de la Asamblea General de la ONU que aborda los problemas sustantivos relacionados con los derechos humanos en el mundo. Pese a su nombre, no tiene la...
Leer más

La cuestión austral y el próximo Gobierno

Columna
El Mostrador, 06.01.2022
Jorge G. Guzmán, abogado, ex diplomático y académico (U. Autónoma)
Más allá de su “oportunidad” o “inoportunidad”, la “desclasificación” realizada por el exministro de Defensa, Mario Desbordes, respecto del apoyo formal de la administración Piñera 2 a la pretensión argentina sobre las islas Falkland/Malvinas (y, por extensión, potencialmente a otros territorios australes y...
Leer más

Restableciendo la confianza con Argentina

Columna
El Líbero, 02.01.2022
Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado, embajador (r) y presidente del Instituto
Chileno Sanmartiniano
El país vecino es clave para el relacionamiento externo de Chile. Es hora de que todos sumemos fuerzas para respaldar este aire fresco en este esfuerzo integrador
La elección del presidente Gabriel Boric en nuestro país facilitará de manera sustancial el necesario e...
Leer más

¿Qué puede hacer la Argentina al frente de la CELAC?

Columna
Clarín, 30.12.2021
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La aspiración de Argentina de presidir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), se da en uno de los momentos más devaluados de la integración y cooperación latinoamericana
También en circunstancias de poco margen diplomático para alcanzar consensos básicos para reducir el antagonismo...
Leer más