Columna El Líbero, 14.02.2021 Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado, académico UDP, embajador (r) y presidente Instituto Chileno SanmartinianoCon sus aciertos y errores , improvisaciones y carencias, el Gobierno de Menem fue el intento más perseverante en medio siglo, hasta entonces, para instaurar una economía social de mercado y dar una década de estabilidad política a la Argentina, proceso...
La amenaza de las armas nucleares y el rol de la Argentina en la diplomacia del desarme a nivel global
Columna Infobae, 13.02.2021 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Nuestro país presidirá la próxima Conferencia de Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares. Su papel será central para armonizar posiciones entre las principales potencias
Estados Unidos y Rusia han prolongado el Tratado sobre Medidas para la Reducción y Limitación de Armas Estratégicas...Un asunto trilateral
Carta El Mercurio, 01.02.2021 José Rodríguez Elizondo, abogado y periodistaRespecto al tema de la plataforma marítima extendida, como en el caso de otros problemas vecinales, parto de la base de que los problemas de tres no pueden tratarse como si fueran solo de dos. Me explico:
1. Si las posiciones en la Antártica de Argentina,...
La gravitación de nuestro litoral fluvial y marítimo
Columna Clarín, 26.01.2021 Roberto García Moritán, diplomático y ex vicecanciller[caption id="attachment_54302" align="aligncenter" width="650"]

Pesca ilegal en el Atlántico Sur: no mirar para otro lado
Columna Clarín, 11.01.2021 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoMalvinas ha dejado de estar bajo el paraguas diplomático, económico y comercial de la Unión Europea. Tampoco las diferencias argentino-británicas en el Atlántico Sur tienen incidencia en las relaciones comerciales entre la Argentina y la UE o entre el Mercosur y la UE. El...
Vericuetos de una designación
Columna Perfil, 03.01.2021 Felipe Frydman, embajador (r), miembro del CARI y columnista argentinoLa sucesión de malos entendidos que culminaron con la remoción del embajador Luis María Kreckler y su reemplazo por Sabino Vaca Narvaja, que era representante especial para la Promoción de Inversiones y Comercio desde el 29 de mayo, quedará en el anecdotario de las...
El Brexit duro fue para Malvinas
Columna Clarín, 28.12.2020 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Con la salida del Reino Unido de Europa, la colonia pierde privilegios y beneficios
El Brexit duro se concretó para las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La Unión Europea, desde la óptica del acuerdo comercial, ya no reconoce al archipiélago como parte...Soberanía austral: La hora del Presidente
Columna El Líbero, 18.10.2020 Jorge G. Guzmán, Mag., ex diplomático, MPhil & PhD Polar cantabrigiensisDe él es la responsabilidad política -y también histórica- de evitar que, en ausencia de los estudios y acciones diplomáticas respectivas, los derechos soberanos de nuestro país continúen desdibujándose producto de la falta de análisis y visión geo-estratégica. Un mensaje circular de la...
Nuevo escenario electoral boliviano
Columna Realidad & Perspectivas, N*88 (septiembre 2020) Andrés Guzmán Escobari, economista, ex diplomático y profesor bolivianoPese a los bloqueos de oxígeno y a otros actos acometidos en agosto pasado por los seguidores del expresidente Evo Morales, y al estallido más reciente de un nuevo escándalo sexual que lo involucra directamente, el candidato del Movimiento al Socialismo...
América Latina y la falta de una estrategia común
Columna Infobae, 02.10.2020 Felipe Frydman, economista argentino (U. de Boston), embajador (r), y miembro del CARI