Archivos de Categoría: Argentina

Chile-Argentina. Encuentros y desencuentros

Columna
Realidad y Perspectivas, N*83 (Abril 2020)
Eduardo Rodríguez Guarachi, ex embajador en Argentina y Presidente del Instituto San Martiniano
Las relaciones de Chile con los países fronterizos han constituido, desde siempre, una prioridad para nuestra política exterior. Por cierto, no han sido fáciles. Han atravesado, hasta hace pocas décadas, por episodios delicadísimos que llegaron a poner...
Leer más

Un grave error que nos acerca a Venezuela y a Cuba

Columna 
Infobae, 24.04.2020
Mariano Caucino, especialista argentino en RRII y ex embajador
La decisión del gobierno argentino de abandonar las negociaciones de los acuerdos comerciales en curso y de las futuras negociaciones del bloque, excluyendo de esta determinación a las ya concluidas con la Unión Europea y con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), constituye un...
Leer más

Malvinas y coronavirus: oportunidad para cooperar

Columna
Clarín, 01.04.2020
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Un isleño monta equipos de prevención y distancia social en Malvinas contra el coronavirus
Las Islas Malvinas no registran hasta ahora, según Mercopress, casos de coronavirus y no se encontraría en la misma situación del resto del territorio argentino, aunque Penguin News reconoce que...
Leer más

La decadencia argentina y la paradoja de la inclusión

Columna
La Nación, 23.03.2020
Jorge Nun, ex secretario de Cultura argentino
Desde hace décadas, cambian los gobiernos, pero la decadencia económica persiste. La gran mayoría de los dirigentes políticos, empresariales o sindicales solo se preocupa por el corto plazo, y la marginalidad de 2 de cada 5 argentinos se ha convertido en un dato, pese a que...
Leer más

Brasil, Argentina y los intereses sobre el Atlántico Sur

Columna
Clarín, 02.02.2020
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Los océanos siguen siendo un componente central en las visiones geoestratégicas del siglo XXI
Los océanos siguen siendo un componente central en las visiones geoestratégicas del siglo XXI. En el actual cuadro de competencia global, las potencias predominantes continúan reforzando esa presencia al tiempo...
Leer más

Confabulación de la izquierda internacional contra Bolivia

Columna
El Montonero, 02.01.2020
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Solidaridad con nuestro vecino
La cadena de episodios provocados por el desvergonzado fraude electoral de Evo Morales (documentado por el incontrovertible informe de la OEA) demostró la activa y concertada complicidad del México de AMLO y el peronismo gobernante en Argentina para...
Leer más

Dichos de Fernández

Carta
La Tercera, 29.12.2019
Ricardo Concha Gazmuri,  embajador (r)
El Presidente de Argentina tiene pleno derecho a expresar su preocupación ante eventuales violaciones de derechos humanos en terceros países. Las fronteras no existen cuando se trata de derechos humanos. Sin embargo, al hacerlo públicamente, el Sr. Fernández debió ser riguroso y cuidadoso con sus expresiones, sus críticas...
Leer más

Boris Johnson y Malvinas

Columna
Infobae, 20.12.2019 
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El primer ministro Boris Johnson es el jefe de gobierno más votado desde la era de Margaret Thatcher. También el que ha reducido al laborismo al peor momento desde la Segunda Guerra Mundial. Ese resultado, que le facilitará la ratificación del Acuerdo de...
Leer más

Las relaciones con Brasil precisarán ductilidad diplomática

Columna
Clarín, 28.11.2019
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Brasil parece encontrarse alterando prácticas y comportamientos diplomáticos históricos. Declaraciones públicas altisonantes reflejan un abandono de las buenas maneras que caracterizaron el estilo refinado que inauguró el Barón de Rio Branco. La campaña electoral del presidente Jair Bolsonaro ya advertía sobre ciertas inclinaciones poco...
Leer más

Por qué activar el TIAR es una mala idea

Columna
Infobae, 30.09.2019
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La grave situación en Venezuela plantea perspectivas diplomáticas preocupantes. Las partes contratantes del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) parecen más dispuestas a encarar un escenario de confrontación que a seguir el camino de la insistencia diplomática previsto en la Carta Democrática Interamericana...
Leer más