Columna Infolatam, 15.03.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador, ex viceministro de RREE y columnista peruanoLa fisonomía política de América Latina ha entrado en un proceso de cambio radical. Después de la premonitoria muerte de Fidel Castro, el retiro de su hermano y sucesor – anunciado para el 24 de febrero de 2018 por el propio Raúl – traerá consigo ...
Una amenaza vecinal
Editorial El Mercurio, 11.03.2017Argentina, Brasil, Chile y Perú deberían responder en conjunto a la gravísima autorización del Presidente Evo Morales de casi duplicar las plantaciones de coca en territorio boliviano. Estimaciones de Naciones Unidas señalan que sobre el 90% de las producciones bolivianas terminan en el narcotráfico de cocaína y de pasta base a través de...
Populismo proteccionista vs. globalización y libre comercio
Blog La Tercera, 27.02.2017 Juan Salazar Sparks, director ejecutivo de CEPERILa llegada de Trump a la Casa Blanca implica una amenaza de populismo y proteccionismo. Por su demagogia, chauvinismo, aversión por la libertad de prensa, y desprecio por las instituciones, es un populista que culpa a la globalización por la caída del ingreso norteamericano y la falta...
Los 200 años de la Batalla de Chacabuco y la larga paz sudamericana
Opinión El Mercurio, 21.02.2017 Marcos Robledo Hoecker, ministro de Defensa Nacional (s)
"En fin, mi amigo, divididos seremos débiles, unidos los batiremos sin duda alguna" (Carta de José de San Martín a Bernardo O'Higgins, 11 de diciembre de 1817)
La comunidad internacional transita por una etapa compleja. La redistribución estructural del poder, la crisis económica internacional y de la gobernanza global,...San Martín, el gran republicano
Columna Clarín, 09.02.2017 Luis Alberto Romero, historiador argentinoA doscientos años del cruce de los Andes En los primeros días de febrero, hace doscientos años, José de San Martín cruzaba los Andes y comenzaba a alejarse del Río de la Plata. En los años siguientes estuvo en Chile y en Perú y solo volvió esporádicamente, antes de radicarse...
Familia y poder: las dinastías de izquierda en América Latina que predican contra privilegios

Columna PanAm Post, 17.01.2017 Angelo Flórez de Andrade, internacionalista colombiano (U. del Rosario) con maestría en Ciencia Política (U. de Gotemburgo)[caption id="attachment_43707" align="alignnone" width="472"]

Frontera con Argentina
Editorial El Deber, 29.01.2017Desde antes de la llegada al Gobierno de Argentina del presidente Mauricio Macri, ese país comenzó a reforzar su frontera con Bolivia, pero ahora se anuncia una política muy severa. Ya la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dispuso que entre La Quiaca y Villazón se levante una valla muy alta que separa a...
A 200 años del cruce de los Andes
Editorial El Mercurio, 16.01.2017No solo en el mundo castrense se organizan actividades para conmemorar los 200 años del cruce del Ejército de los Andes, que permitió la liberación definitiva de Chile del dominio español, sino que también desde la sociedad civil diversas agrupaciones se organizan para rememorar, desde distintos ámbitos, esta gran gesta. Esto no hace...
Un año crucial para (todas) las Américas
Columna El Líbero, 13.01.2017 Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERILos titulares de las últimas semanas nos llevan a pensar que se avecina una amenaza apocalíptica sobre la humanidad a partir del día inaugural de Donald Trump en la Presidencia de los Estados Unidos de América. Lo peor de eso no es el anuncio, que...
Cruzando un ejército por los Andes a cinco mil metros
Reportaje El Mercurio, 08.01.2017 Maureen Lennon Zaninovic