Columna El Líbero, 03.09.2022 Julio Isamit, exministro, político liberal y director de contenidos (Instituto Res Publica)El 4 de septiembre es una fecha histórica en nuestro país. Durante décadas fue el día de las elecciones presidenciales que llevaron a La Moneda a Gabriel González Videla, Carlos Ibáñez del Campo, Jorge Alessandri, Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende....
Constitución y proyecto de política exterior
Columna El Mercurio, 26.07.2022 Joaquín Fermandois, historiador y columnistaEn términos de la letra y espíritu de la Carta propuesta por nuestros exconvencionales, ¿cómo se ve la situación internacional del país a través de este peculiar documento? En primer lugar, esa declaración bolivariana de “plurinacionalidad”, por decir lo menos, es chocante, artificial. En la estela del estallido, la...
¡Cuidado con la nueva Constitución de Chile!
Columna El Mercurio, 08.07.2022 Andrés Oppenheimer, periodista argentino radicado en MiamiChile ha redactado una nueva Constitución que, si se aprueba en un plebiscito el 4 de septiembre, otorgará poderes políticos extraordinarios a las minorías de los pueblos originarios. Pero hay cada vez más interrogantes sobre si esta Constitución no se ha pasado de la raya, y...
Alea jacta est
Columna El Mercurio, 24.05.2022 José Rodríguez ElizondoHasta la fecha, yo y la mayoría de quienes conozco nos sentimos descendientes de los criollos originarios y de los mestizos de la Patria Nueva. Los que combatieron por la Independencia, la celebraron o se resignaron a ella. Nuestros líderes de entonces, los libertadores, sabían que las tribus y pueblos...
Artículo 20 de la Convención Constitucional y política exterior
Carta Realidad y Perspectivas, N*104 (abril 2022) Francisco Orrego Bauzá, abogadoPreocupación ha causado la reciente aprobación del artículo 20 en el pleno de la Convención Constitucional. En general, la disposición aprobada consagra algunos principios de política exterior, que nos merecen, a modo de alerta, tres comentarios. En primer lugar, establece una lista rígida de principios que impedirían...
Boric’s Outreach to Chile’s Mapuche Has Hit Some Roadblocks
Columna Word Politics Review, 09.05.2022 José Aylwin, profesor adjunto (Escuela de Derecho-U. Austral de Chile)Chile’s recently inaugurated president, Gabriel Boric, campaigned on a platform emphasizing urgent reforms to shore up social rights in Chile, particularly health care, education and pensions, all of which were a focus of the protests that erupted across the country in October...
Vía constitucional a la revolución
Columna El Líbero, 02.05.2022 José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021.
Al margen de la mayor o menor viabilidad del proyecto presidencial y de su inspiración evo-chavista, lo que importa, para este análisis express, es que muestra un momento de coincidencia estratégica entre los viaconstitucionalistas chilenos, bolivianos y peruanos.En 1999, cuando Hugo Chávez asumió la...
Juegos de Poder (III): Jaque Mate
Columna PanAm Post, 22.03.2021 Juan García Vera, abogado chileno y docente (U. Mayor de Chile)
Chile está en una encrucijada donde pareciera que las ofertas de cambio inmediato, pero imposibles, han seducido a la población y ha sido convencida en que necesita replantear todo “hasta que la dignidad se haga costumbre”[caption id="attachment_56003" align="alignright" width="500"]
