Archivos de Categoría: Asia Pacífico

Australia y el Pacífico Sur

Columna
El Dínamo, 21.12.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
En varias columnas he aludido a la competencia estratégica por la influencia en los estados y territorios insulares del Pacífico Sur, agrupados en el Foro de las Islas de Pacífico (PIF en sus siglas en inglés). A modo de breve reseña recordatoria, estos archipiélagos...
Leer más

Sobre la acusación de EE. UU. contra China de “coerción económica”

Columna
El Mercurio, 19.12.2024
Niu Qingbao, embajador de China en Chile
Las palabras de despedida suelen ser amables”. Antes de dejar su cargo, la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, acusó a China de ejercer “coerción económica”, tratando de sembrar discordia en las relaciones chino-chilenas. Sin embargo, sus palabras de despedida no corresponden a la...
Leer más

Construir una comunidad de futuro compartido y abrir una era de desarrollo Asia-Pacífico

Columna
La Tercera, 22.11.2024
Niu Qingbao, embajador de China en Chile
Asia-Pacífico, siendo una región con una economía más dinámica, es el principal motor del crecimiento global. Actualmente, el mundo está experimentando un débil crecimiento económico y un continuo descenso del Índice de Apertura Mundial, mientras que Asia-Pacífico se enfrenta a desafíos como las tendencias ascendentes de...
Leer más

‘Trump en ciertos casos necesita contención’

Entrevista (Alfonso Silva Navarro, exembajador de Chile en EE.UU.)
La Tercera, 10.11.2024
Francisco Artaza
El exembajador de Chile en Estados Unidos fue un testigo privilegiado del primer periodo presidencial de Donald Trump. Con eso a favor, cuenta detalles de su personalidad y los conflictos que tuvo con el establishment estadounidense, los que prevé se incrementarán en su...
Leer más

‘Va a ser difícil para Chile navegar en las aguas del proteccionismo de Trump’

Entrevista (Alfonso Silva N., exembajador de Chile en EEUU)
Ex Ante, 08.11.2024
Manuel Izquierdo P.
Alfonso Silva, ex embajador de Chile en Washington durante el período del expresidente Sebastián Piñera (2018-2022), dice que:
“hoy estamos entregados a la posibilidad de que, dentro del propio Congreso, y del Partido Republicano, surjan personas que tengan la posibilidad de disentir algunas...
Leer más

APEC Perú 2024, empoderar, incluir, crecer

Columna
La Tercera, 06.11.2024
Elmer Schialer Salcedo, ministro de RREE y diplomático de carrera peruano
A fines de la década de los ochenta, en 1989, en medio de un contexto internacional expuesto a tensiones crecientes, se forma el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico – APEC, con doce miembros impulsados por la necesidad de consolidar un área...
Leer más

Chancay: La posición internacional del Perú

Columna
Lampadia, 22.10.2024
Eduardo Ponce Vivanco, embajador y exviceministro de RREE peruano
Por su magnitud, ubicación geográfica y la importante participación de una poderosa empresa estatal china en su construcción y gestión, es claro que la inminente inauguración del gran puerto de Chancay durante la Cumbre APEC en Lima fortalecerá nuestra gravitación internacional en los ámbitos comercial,...
Leer más

Flota china

Carta
El Mercurio, 16.10.2024
Niu Qingbao, embajador de China en Chile
Respecto de la carta publicada ayer en este mismo medio, del gerente general de Landes, señor Andrés Fosk, quería señalar que la Armada de Chile, junto con otras autoridades de pesca, han declarado pública y reiteradamente que al mantener un constante monitoreo de las flotas que...
Leer más

El Nobel de la Paz 2024 y el desarme nuclear

Columna
Infobae, 15.10.2024
Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
Después de revisar el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2024 a los supervivientes de las bombas atómicas en Japón, en la agrupación Nihon Hidankyo, es un oportuno recordatorio del sufrimiento devastador de Hiroshima y Nagasaki en 1945 y de que las armas...
Leer más