Archivos de Categoría: Brasil

Solución a la brasileña

Columna
Realidad & Perspectivas, N*139 (septiembre 2025)
Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y exsubsecretario de RREE
Luego de negociaciones mantenidas en secreto, Lula y Trump se encontraron en los márgenes de la Asamblea General de la ONU por menos de dos minutos, y el norteamericano se refirió a la persona del brasileño en términos elogiosos desde la tribuna....
Leer más

The U.S.-Brazil Spat Is About More Than Just Trump and Lula

Artículo
World Politics Review, 28.07.2025
James Bosworth, fundador de Hxagon (riesgo político) y académico del Wilson Center
Geopolitical tensions between Brazil and the U.S. have surged in recent weeks across a half-dozen different issues. Amid his efforts to rewrite the rules of U.S. trade policy, President Donald Trump threatened 50 percent tariffs on Brazilian goods beginning on...
Leer más

Brasil y las cuerdas separadas con EE.UU.

Columna
El Líbero, 30.08.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y exsubsecretario de RREE
Murilo de Aragão escribió recientemente en su columna en la revista Veja que “la crisis entre Estados Unidos y Brasil no terminará tan pronto” y dejará secuelas graves en ambos países. Contrasta esta situación con la asumida por los europeos ante Washington. La UE alcanzó...
Leer más

El pulso europeo ante Trump

Columna
El Líbero, 09.08.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
La política arancelaria de Donald Trump echa por tierra el principio universal y liberal sobre la libertad de comercio, defendido hasta ahora por nosotros, y lo reemplaza arbitrariamente por el interés nacional de Estados Unidos, mezclado con sentimientos subjetivos e impredecibles de su presidente....
Leer más

Momento de las relaciones entre Brasil y Estados Unidos

Columna
Realidad y Perspectivas, N*137 (junio 2025)
Fernando Schmidt Ariztía, exembajador en Brasil (2018-2022) y exsubsecretario de RREE
La insolente carta del presidente Trump al mandatario brasileño del pasado 9 de julio produjo rechazo universal. Nunca se había visto algo así. A pretexto de defender al expresidente Jair Bolsonaro, le impuso a Brasil un 50% de aranceles...
Leer más

‘Democracia siempre’

Columna
El Mostrador, 29.07.2025
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Me parece que el ejercicio ha sido relevante y apunta a una real necesidad y urgencia. La gran interrogante es si esto tendrá una continuidad sustantiva o se sumará a la pléyade de bloques e iniciativas que bajo nombres grandilocuentes se reúnen, pero que...
Leer más

Democracia siempre

Columna
El Mostrador, 29.07.2025
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Me parece que el ejercicio ha sido relevante y apunta a una real necesidad y urgencia. La gran interrogante es si esto tendrá una continuidad sustantiva o se sumará a la pléyade de bloques e iniciativas que bajo nombres grandilocuentes se reúnen, pero que...
Leer más

Conciliábulo “progre”

Columna
El Líbero, 19.07.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Pasado mañana tendrá lugar en La Moneda la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre”, a la que asistirán los mandatarios “progresistas” de Uruguay, Brasil, Colombia y España. Según el comunicado, buscan “avanzar en un posicionamiento compartido en favor del multilateralismo, la democracia y la...
Leer más

¿Chile en el BRICS? No

Carta
El Mercurio, 19.06.2026
Benjamín Salas y Klaus Schmidt-Hebbel
BRICS es un grupo de países formado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, quienes dieron origen a su sigla. Por su tamaño y poder, el BRICS está dominado por dos países con regímenes totalitarios: Rusia y China. En esa mesa, ellos mandan. Hoy se denomina como...
Leer más

Brasil con Lula pasa de líder latinoamericano a vasallo de las dictaduras

Columna
Infobae, 10.07.2025
Carlos Sánchez Berzaín, abogado, politólogo y director (Interamerican Institute for Democracy)
Brasil, el gigante latinoamericano y la octava economía más importante del mundo que ha ejercido institucionalmente una política exterior para favorecer sus intereses nacionales, ha sido posicionado por Luiz Inácio Lula da Silva como parte de los regímenes que sostienen dictaduras, justifican violaciones...
Leer más