Archivos de Categoría: Brasil

La sombra de Getulio Vargas planea sobre Dilma y Lula

Columna
Infolatam, 15.03.2016
Rogelio Núñez
  • Lula da Silva y Getulio Vargas son los dos principales personajes de la historia de Brasil en el siglo XX y XXI.
En la historia de Brasil pocas figuras han tenido la importancia de Lula da Silva. Quizá el único que le superó, en el siglo XX, fue Getulio Vargas, cuyo auge y decadencia...
Leer más

El desafío de Lula

Opinión
El País, 16.03.2016
Juan Arias
Se equivocaron quienes pensaban que el ex presidente Lula se iba a achicar después de haber sido llevado el pasado 4 de marzo con mandato coercitivo a ser interrogado por la policía federal en la operación Lava Jato. O de haber sido objetivo preferente de la masiva manifestación nacional del pasado domingo...
Leer más

Incertidumbre en Brasil

Blog
La Tercera, 17.03.2016
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador del Servicio Exterior (r), profesor de D. Internacional (U. Central) y académico de la Academia Diplomática
Todo parece complicarse en Brasil y de manera seria. El campo político, la productividad económica, la gestión social, el apoyo ciudadano, y de manera especial, la confiabilidad, entre muchos otros, se han...
Leer más

La hora del populismo

Nuestro número de marzo de OG Review (20) está dedicado a distintas facetas del fenómeno político del populismo, entendido éste como los movimientos de masas que giran en torno a un líder carismático, más demagógico y retórico que ideológico o programático, y que tuvo su máxima expresión en América Latina a través del militar venezolano...
Leer más

¿Et tu… Lula?

Columna
El Líbero, 11.03.2016
Jorge Canelas U., cientista político y embajador (r)
No deja de sorprender el revuelo desatado por la “comparecencia forzada” del ex Presidente Luis Ignacio Lula da Silva, a declarar en la investigación de los casos de corrupción que involucran a parte importante de su partido (el PT). Hasta ahora, el escándalo no había llegado...
Leer más

Siete razones por las que la izquierda de América Latina está en retroceso

Columna
PanAm Post, 29.01.2016
Pedro García Otero, periodista venezolano y editor
  • Más allá de que se haya cumplido, evidentemente, un ciclo histórico, las mayorías están hartas de un discurso patriotero, divisor y sin resultados
[caption id="attachment_21042" align="alignnone" width="524"](www.indianexpress.com) (www.indianexpress.com)[/caption] En los últimos meses, la izquierda de América Latina ha recibido tres duros golpes....
Leer más

Brasil, un gigante paralizado por el populismo

Columna
Publicada originalmente en El Líbero (26.12.2015)
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y editor de OpinionGlobal
Brasil se estrenó el 1 de enero de 2015 con la toma de posesión de Dilma Rousseff para su segundo mandato presidencial, que es el cuarto consecutivo del Partido de los Trabajadores (PT), el más largo de la democracia brasileña....
Leer más

Merkel y el arte de gobernar: lecciones para Latinoamérica

Columna
Chile B, 16.12 2015
Cristóbal Ruiz-Tagle, director de Estudios IdeaPaís
Ángela Merkel ha sido reconocida como el personaje del año 2015 por la prestigiosa revista Time. Un liderazgo femenino que, desde 2005, viene llamando la atención por su sólido modo de gobernar, por su enérgico liderazgo en la Unión Europea y por las alianzas que ha sabido...
Leer más

Latinoamérica 1930-1959: Nuevos actores entran en escena

Columna
El Demócrata, 12.12.2015
Ángel Soto, profesor de la U. de los Andes e investigador del CEUSS
  • Los años 30 del siglo XX iniciaron profundos cambios en la sociedad latinoamericana que la hicieron abandonar ese “ambiente rural y tradicional de antes”
La población aumentó de 105 a 160 millones entre 1930 y 1950. En tanto que la migración la...
Leer más

La llegada de Macri a la Casa Rosada es importante para Chile

Columna
Publicada originalmente en El Líbero (03.12.2015)
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
Tras una victoria electoral bastante estrecha, y consciente de los tremendos desafíos que se le plantean como gobernante, el próximo presidente de Argentina -Mauricio Macri- ha indicado su preferencia por una serie de iniciativas diplomáticas en la región destinadas...
Leer más