Carta La Tercera, 11.07.2025 Andrea Neirot, académica del Instituto de Ciencia Política UC y miembro de GEICRALLa relevancia de los BRICS en el complejo escenario global, y la reciente participación de Chile en su última cumbre, ha provocado un debate necesario para la política exterior del país. La ampliación del bloque y el interés de diversas naciones...
Espejismo de la izquierda chilena por los BRICS
Editorial OpinionGlobal, 10.07.2025La cumbre de los BRICS este año en Río de Janeiro se llevó a cabo en momentos en que la mayoría de los foros multilaterales aparecen cojear frente a las intensas rivalidades geopolíticas existentes, así como por el retiro de la administración Trump de instituciones internacionales claves y del régimen global de comercio...
BRICS celebra dictadura de Cuba, terrorismo de Irán y crímenes de guerra de Putin
Columna PanAm Post, 06.07.2025 Arturo McFields Yescas, periodista exiliado y exembajador nicaragüense
-
El bloque que dice despreciar el modelo de Estados Unidos suplicó por el fin de los aranceles, las sanciones y las guerras comerciales
Chile y los BRICS: Los senderos se bifurcan
Comentario AthenaLab, 05.06.2025 Juan Pablo Toro, director ejecutivo AthenaLabDel baúl de las malas ideas en política exterior, una que anda dando vueltas es la adhesión de Chile a los BRICS, foro diplomático integrado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y ampliado después a cinco países más. El solo hecho de que la sugerencia provenga...
Chile y los BRICS: Los riesgos de la nostalgia ideológica
Artículo Ex-Ante, 31.05.2025 Sebastián Sáez, ex economista principal (Banco Mundial) y ex representante alterno de Chile (OMC)Chile ha construido décadas de credibilidad como socio confiable y respetuoso del derecho internacional. Unirse a los BRICS sería una forma contradictoria de proteger esa reputación. Afortunadamente, nuestro actual Canciller lo tiene muy claro. En un reciente debate organizado por Radio...
Boric en la fiesta equivocada
Columna El Líbero, 05.07.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y exsubsecretario de RREELa reunión Cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), conjunto de países a los que se sumaron luego Egipto, Indonesia, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía, se inaugura mañana en Río de Janeiro. A ella asistirá el presidente Gabriel Boric. El...
BRICS: ¿oportunidad económica?
Carta El Mercurio, 04.07.2025 Alejandro Jara Puga, abogado, exembajador y ex director general adjunto de la OMCAyer se publica una columna del senador Latorre en defensa de la participación del presidente Boric en la próxima cumbre de los BRICS, invitado por el presidente Lula. No opino sobre la conveniencia de asistir, pues el presidente y el...
Israel-Irán: Una pausa para la democracia
Columna El Líbero, 21.06.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y ex subsecretario de RREEEl derecho internacional establece la prohibición del uso de la fuerza, excepto en caso de legítima defensa u otras circunstancias particulares. Así y todo, esta debe ser usada cuando se hace necesaria, tiene que ser proporcional a...
Chile y los BRICS
Carta La Tercera, 20.06.2025 Ricardo Concha Gazmuri, embajador ®Junto con anunciar la participación del presidente Boric en la próxima Cumbre BRICS 2025, a celebrarse en Brasil el mes venidero, la Presidencia destacó que esta será la segunda participación de Chile en una cumbre de esos países, señalando que la presidenta...
Sobre dictadores y dictaduras
Editorial OpinionGlobal, 17.06.2025El último libro de la destacada periodista e historiadora norteamericano-polaca, Anne Elizabeth Appelbaum, especializada en historia del comunismo y casada con el actual ministro de relaciones exteriores de Polonia Radoslav Sikorski, titulado “Autocracia S.A. Los dictadores que quieren gobernar el mundo” (Debate, Madrid 2024),...