Archivos de Categoría: Cambio Climático

Cambio Climático: un nuevo desafío

Columna
El Mostrador, 26.01.2017
José Luis Balmaceda, embajador (r) y director (Fundación Help for the Andes)
Últimos estudios indican que la quinta región era una de las más afectadas por el cambio climático, fenómeno causado por la actividad humana a través del descontrolado aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmosfera (CO2, metano, óxido nitroso...
Leer más

Ban Ki-moon deja la ONU entre críticas y enfrenta posible opción presidencial

Reportaje
La Tercera, 02.01.2017
Fernando Fuentes
Su falta de liderazgo en la crisis siria es uno de los principales cuestionamientos al ahora ex secretario general de la ONU. Los expertos, sin embargo, reconocen el rol clave que Ban jugó en el acuerdo global contra el cambio climático
Al asumir como octavo secretario general de la ONU, en enero de...
Leer más

Las Islas Marshal y el cambio climático

Columna
Los Tiempos, 27.10.2016
Bjorn Lomborg, director del Copenhagen Consensus Center
Es comprensible que los líderes de las Islas Marshall prefieran hablar sobre el calentamiento global. Pero el periodismo hace un flaco favor al sugerir, erróneamente, que el aumento del nivel del mar es la causa de la emigración
Aproximadamente una vez al año, periodistas de los principales medios...
Leer más

The Obama Doctrine

Reportaje
The Atlantic, abril 2016
Jeffrey Goldberg
  • The U.S. president talks through his hardest decisions about America’s role in the world.
Friday, August 30, 2013, the day the feckless Barack Obama brought to a premature end America’s reign as the world’s sole indispensable superpower—or, alternatively, the day the sagacious Barack Obama peered into the Middle Eastern abyss and stepped back...
Leer más

Bienvenidos al fin de una era: el error crítico que ha cometido EEUU

Opinión
El Confidencial, 26.01.2016
Marcos Díaz, experto en diplomacia, relaciones internacionales y política exterior
  • EEUU ya no tiene la capacidad de gobernar el mundo en solitario sin atender las condiciones exigidas por el resto de las potencias. Simple y llanamente, el modelo estratégico se ha derrumbado
Es innegable que Estados Unidos continúa siendo una superpotencia económica, tecnológica y militar, pero también...
Leer más

Malcolm Turnbull y la Australia del siglo XXI

Juan Francisco Salazar[1] En septiembre recién pasado, el ex líder de la oposición y hasta entonces ministro de comunicaciones Malcolm Turnbull, derrotó en un cónclave interno por el liderazgo del Partido Liberal al primer ministro en ejercicio Tony Abbott por 54 votos a 44, transformándose así en el 29avo primer ministro australiano desde 1901. Desde...
Leer más

Margaret Thatcher écolo de la première heure

Opinión
Libération, 01.12.2015
Olivier Postel-Vinay
  • La «Dame de fer», sensibilisée à la question climatique, a été à l’initiative de la création du Giec et du Sommet de la Terre de Rio.
Il paraît qu’il n’y a pas assez d’histoire de l’immigration dans les programmes du collège. Ni d’histoire des Lumières. Pourquoi pas un peu d’histoire du climat ? On y...
Leer más

Big Polluters, Pay Up

Opinión
Project-Syndicate, 21.10.2015
Stephen Leonard, presidente del Climate Justice Program (Australia)
Earlier this year in Myanmar, torrential rain caused mudslides that wiped out hundreds of houses and caused large-scale crop destruction. More than 1.3 million people were affected, and over 100 died. In Vietnam, the same deluges caused toxic slurry pits from coal mines to overflow and run...
Leer más

4 Ways Countries Are Successfully Fighting Hunger

Análisis
World Economic Forum, 17.09.2015
Bruce Campbell, director del programa de investigación Climate Change, Agriculture and Food 
Security
This is part of a series on the Global Goals for Sustainable Development, in collaboration with the Stockholm Resilience Centre. This article focuses on goal 2 – End hunger, achieve food security and improved nutrition and promote sustainable agriculture
Problems can be complicated, but...
Leer más

Climate Change and Capitalism: Challenges of the COP21 Paris and Climate Movements

Artículo
Counterpunch, 27.08.2015
Afredo Acedo
The debate is over. Now no one can deny that the world is growing warmer and that it is due to capitalist industrial activity. Or they could deny it, but without any supporting evidence in their favor. Even Pope Francis, in his Encyclical Laudato Si recognizes that “there is a very consistent scientific consensus...
Leer más