Archivos de Categoría: Cambio Climático

El presidente, el secretario general y la Antártica

Columna
El Mostrador, 23.11.2023
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)
A propósito de la crisis climática, el presidente Gabriel Boric viaja a la Antártica Chilena junto al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres para –se supone– llamar la atención respecto de los efectos del cambio global sobre la región polar austral. Si esto...
Leer más

La Amazonía como pretexto

Columna
El Líbero, 12.08.2023
Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Escribo estas líneas conmocionado por el crimen perpetrado contra el candidato a la Presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, a pocos días de las elecciones en ese querido país amazónico. Van cinco asesinatos políticos en las últimas semanas y avanzan a ciegas hacia la incertidumbre,...
Leer más

Acciones ante la ‘ebullición global’

Columna
La Tercera, 04.08.2023
Carolina Valdivia T., abogada, exsubsecretaria RREE e investigadora CEP
El actual verano del hemisferio norte, así como el invierno austral, se han caracterizado por las altísimas temperaturas. Se han registrados cifras récord en todo el planeta, desde las planicies del desierto de Gobi hasta la Cordillera de los Andes, desde el convulso Sahel...
Leer más

Área marina protegida en la Península Antártica

Columna
La Tercera, 29.06.2023
Carolina Valdivia T., abogada, ex subsecretaria de RREE, investigadora CEP y consejera del
CEIUC
La semana pasada se llevó a cabo en Santiago la tercera reunión especial de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (“CCMLAR”). Este órgano tiene por misión resguardar la flora y fauna del continente blanco, mediante...
Leer más

Japón y Chile: Socios estratégicos que avanzan unidos al futuro

Artículo
El Mercurio – Edicion Especial, 30.03.2023
Shibuya Kazuhisa, embajador del Japón en Chile
Este año se cumplirán tres años desde que llegué a Chile. En ese momento el mundo enfrentaba múltiples dificultades por la pandemia y pude darme cuenta de cuán organizados, responsables y solidarios son nuestros amigos chilenos. Con el paso del tiempo, en diversas...
Leer más

La Antártica en la política exterior

Columna
La Tercera, 10.03.2023
Teodoro Ribera, abogado, rector (U. Autónoma de Chile) y ex ministro de RR.EE.
El hielo se derrite en el Polo Norte, facilitando el acceso a los espacios árticos y sus recursos naturales. Con el aumento del tráfico marítimo, el Ártico ha vuelto a despertar intereses geopolíticos, dejando de lado su carácter excepcional como...
Leer más

Una sociedad descarbonizada

Columna
El Mercurio, 25.01.2023
Shibuya Kazuhisa, embajador de Japón en Chile
Ayer, en Santiago, se lanzó el vehículo de pila de combustible de hidrógeno MIRAI, de Toyota Motor Corp. Es el primero de su tipo aprobado en Chile y que se produce en serie en el mundo, con cero emisiones (solo emite agua, no CO{-²} ni sustancias...
Leer más

Un año desarticulado

Columna
Diario Constitucional, 02.01.2023
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
Para quienes intentamos observar y, temerariamente, analizar los asuntos mundiales, el año reciente ha estado pleno de hechos y acontecimientos que nos dejan una inquietante sensación de que, en gran medida, mucho ha cambiado. No ha sido súbito, ni tampoco espontáneo. Se...
Leer más

La COP27 y la Paz

Columna
Wall Street International Magazine, 21.11.2022
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
En el hermoso balneario egipcio de Sharm El Sheij, será la decisiva COP 27. Hay esperanzas, pero también dudas, y éstas son apremiantes, por más que estén contempladas en un temario ambicioso. El año ha sido desastroso, no sólo para...
Leer más

Ajuste del poder mundial y la última reunión del G20

Columna
El Dínamo, 20.11.2022
Juan Pablo Glasinovic, abogado y exdiplomático
Como consecuencia de la pandemia, durante dos años se restringieron las reuniones y cumbres presidenciales de los líderes mundiales. Aunque hubo algunos encuentros virtuales, sin duda que no es lo mismo. En un encuentro físico se combinan una serie de factores como las manifestaciones y parafernalia del...
Leer más