Columna El Mercurio, 19.12.2024 Niu Qingbao, embajador de China en Chile“Las palabras de despedida suelen ser amables”. Antes de dejar su cargo, la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, acusó a China de ejercer “coerción económica”, tratando de sembrar discordia en las relaciones chino-chilenas. Sin embargo, sus palabras de despedida no corresponden a la...
Relaciones Perú-China y EEUU en el sistema internacional de transición
Columna Realidad & Perspectivas, (n. 131), noviembre 2024 Manuel Rodríguez Cuadros, embajador (r) y exministro de RREE peruanoDurante la última cumbre APEC, realizada recientemente en Lima entre el 15 y 16 de noviembre, los hechos más relevantes han sido colaterales al cónclave de los jefes de Estado. La visita oficial de Xi Jinping, la inauguración del...
Rusia con respiración (un poco) asistida
Columna Levante: EMV, 01.12.2024 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de EspañaPutin ha respirado con la victoria de su amigo Trump, al que ha felicitado y expresado el deseo de relanzar la relación bilateral. Pero las cosas no son tan sencillas. Queremos creer que tras la invasión de Ucrania Rusia está aislada y pasándolo mal y eso es...
Entre una espada y una pared
Columna El Financiero, 03.12.2024 Arturo Sarukhan Casamitjana, licenciado en RRII e historia mexicano y embajador (r)
-
La puntilla en la relación con Canadá ha sido el vacío brutal generado por la diplomacia lopezobradorista: cero atenciones. Esos vacíos se pagan y esa factura ha llegado ahora.
Estados Unidos y China: visiones opuestas en la cumbre de APEC
Columna Infobae, 23.11.2024 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consejero de CARILa reunión de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) realizada en Lima, Perú, concluyó con una declaración en la cual se enfatiza la importancia del comercio libre, no discriminatorio, transparente e inclusivo. El encuentro contó con la presencia de 19 mandatarios de los 21...
La Antártida, foco de creciente atención geopolítica
Columna Clarín, 20.11.2024 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
-
Resulta indispensable fortalecer el monitoreo y la verificación de todas las actividades que se realizan en las bases antárticas
La neutralidad militar no aplica en tiempos de competencia
Columna El Mercurio, 28.09.2024 Juan Pablo Toro, director ejecutivo (AthenaLab)«El mundo enfrenta un punto de inflexión”, advirtió esta semana el presidente Joe Biden en su último discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Este veterano de la política exterior estadounidense buscaba así alertar sobre el elevado nivel de riesgo que se observa hoy, debido a...
Un sismo llamado China
Columna El Mercurio, 01.10.2024 Joaquín Fermandois, historiador y columnistaHoy se celebran los 75 años de la fundación de la República Popular de China. Fue un hecho que parecía definir el futuro del mundo: se volvía comunista (o marxista) el país y el Estado más antiguo de existencia continuada hasta el presente; parecía una fuerza incontrarrestable. Como...
Cumbres y planicies
Columna El Líbero, 23.11.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEl pasado fin de semana tuvieron lugar tres grandes reuniones multilaterales en nuestra región que comprometían la presencia de nuestro Mandatario: la Reunión de Líderes del Foro Económico de Asia Pacífico (APEC), celebrada en Lima; la Cumbre del G-20, que se reunió en Río...
Construir una comunidad de futuro compartido y abrir una era de desarrollo Asia-Pacífico
Columna La Tercera, 22.11.2024 Niu Qingbao, embajador de China en ChileAsia-Pacífico, siendo una región con una economía más dinámica, es el principal motor del crecimiento global. Actualmente, el mundo está experimentando un débil crecimiento económico y un continuo descenso del Índice de Apertura Mundial, mientras que Asia-Pacífico se enfrenta a desafíos como las tendencias ascendentes de...