Archivos de Categoría: China

Cuestionamientos a observatorio

Editorial
El Mercurio, 24.04.2025
Un amplio debate ha generado en estos días el convenio celebrado entre la Universidad Católica del Norte (UCN) y el Observatorio Nacional Astronómico de China para construir un telescopio en cerro Ventarrones, al sureste de Antofagasta, con el propósito de monitorear fenómenos celestes transitorios como supernovas, estallidos de rayos gamma o contrapartidas...
Leer más

Visualizando el futuro orden internacional

Extracto de estudio [Conclusiones]
Chatham House Paper, 28.03.2025
Dra. Leslie Vinjamuri, directora del Programa de EEUU y las Américas (Chatham House)
  • Responses to US power in a fracturing world
Las perturbaciones geopolíticas actuales han acelerado el fin del orden internacional liberal de posguerra y crearán la posibilidad de un nuevo período de construcción del orden internacional. Las...
Leer más

¿Sabe Trump lo que está haciendo con China?

Artículo
El Mundo, 06.04.2025
Niall Ferguson, historiador británico
  • El presidente de EEUU ha sustituido la ambigüedad deliberada de la Casa Blanca en torno a Taiwan por una estrategia que parece incierta. ¿Es una exhibición de fuerza o una retirada?
¿Halcón o paloma? En la campaña electoral del año pasado, Donald Trump amenazó con imponer un arancel general...
Leer más

América Latina: entre el dragón y el águila

Columna
El Mostrador, 20.05.2025
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Como lo hemos representado en múltiples oportunidades, la competencia global entre Estados Unidos y China está empujando alineamientos con uno u otro y reduciendo los espacios de autonomía de los Estados. Evidentemente, esa dinámica no es ajena a América Latina, que está más expuesta...
Leer más

León XIV y el orden internacional

Editorial
OpinionGlobal, Review N* 131 (mayo 2025)
La elección de un nuevo pontífice se produce justo en momentos en que la Iglesia Católica Romana enfrenta una doble coyuntura: en su propio seno, se acumulan escándalos, abusos, divisiones y la creciente perdida de fe en Occidente; y en el ámbito internacional, se plantean serios desafíos como resultado...
Leer más

Embajadores

Carta
El Mercurio, 11.05.2025
Gonzalo Arenas Hödar, abogado
Leyendo las recientes columnas de opinión de los embajadores de China y Rusia, resulta sorprendente que ambos personeros crean que su tono y argumentación (que no dudo puede funcionar en sus respectivas dictaduras) pueda convencer a alguien en un país con tradición democrática como Chile....
Leer más

Gira a Japón y China

Columna
El Líbero, 10.05.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
El presidente comienza su visita a Japón para reunirse con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, y participar en el Día de Chile en el novedoso pabellón que tenemos en la Exposición Mundial de Osaka, que se prevé sea visitada por unos 28 millones...
Leer más

Diplomacia china

Columna
El Mercurio, 03.05.2025
Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREE
Preocupación surge por el tono altanero del comunicado de la Embajada de China ante el atentado terrorista a la construcción de la central hidroeléctrica Rucalhue. El ataque, por encapuchados, hirió a cuatro trabajadores, incendiando más de 47 camiones y maquinarias. El episodio es demostrativo del...
Leer más

Limitaciones del multilateralismo y del Derecho Internacional

Columna
El Líbero, 06.05.2025
Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)
 

La anunciada tragedia de Ucrania

Con el precedente de las dos guerras (y genocidio) de Chechenia (1994-1996, 1999-2009), la anexión de Crimea y la intervención para la secesión del Donbás (2014), la invasión militar rusa de Ucrania (2022) puso de manifiesto las limitaciones que, “en...
Leer más

Trump y el orden global: ¿Dónde queda Chile en esta disputa de poder?

Columna
Biobio Chile, 26.03.2025
Teodoro Ribera N., abogado, exministro de RREE y rector (U. Autónoma)
En tiempos de cambio, la mejor estrategia es anticiparse y construir espacios de estabilidad y diálogo. En la naturaleza, cuando se avecina una tormenta, los bisontes corren hacia ella en lugar de huir. Esto les permite atravesarla rápidamente y minimizar su exposición al...
Leer más