Archivos de Categoría: China

Elecciones nacionales, consecuencias globales

Columna
El Líbero, 03.01.2024
José Miguel Insulza, senador socialista y exministro de RREE
En poco más de 70 países habrá, en este año que recién se inicia, elecciones en las cuales debe votar más de la mitad de la población adulta mundial. Y estos eventos incluyen a Estados Unidos, la Unión Europea, India, Rusia y otras de...
Leer más

Los desafíos que enfrentarán “los nuevos BRICS”

Columna
El Mercurio, 01.01.2024
Alberto Rojas Moscoso, periodista, cientista político y director Observatorio de AAII (U. Finis Terrae)
Con la llegada del primer día de 2024 se concretó la esperada ampliación del grupo de los BRICS, originalmente integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Y tal como se acordó en su XV cumbre anual —en agosto...
Leer más

Miremos la Antártica

Columna
La Tercera, 22.02.2024
Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
En el balance de 2023, argumentamos que una de las tendencias que dejaba el año pasado era el cuestionamiento a las reglas que han regido las relaciones internacionales durante las últimas décadas. En esta línea, hace unos días, medios norteamericanos informaron que la República Islámica...
Leer más

Creciente deterioro de la situación internacional

Editorial
OpinionGlobal, 31.01.2024
Desde algún tiempo a esta parte, hemos venido alertando en estas páginas acerca del creciente deterioro sufrido por el sistema internacional. Hemos mencionado varias causas del fenómeno, entre otras, la atomización de las potencias mundiales; el desconocimiento del derecho internacional y debilitamiento del sistema multilateral; las vicisitudes de la globalización; la agudización de...
Leer más

La lección de China e India en Davos

Columna
Infobae, 27.01.2024
Felipe Frydman, economista, exembajador argentino y consultor del CARI
El informe de la CEPAL pronostica un crecimiento para América Latina del 2,3% para 2023 y 1,9% en 2024. Las cifras para América del Sur son aún más pesimistas, reduciendo las tasas a 1,5% y 1,4%, respectivamente. Los bajos porcentajes indican las dificultades de la...
Leer más

Una oportunidad con los organismos regionales de ordenación pesquera

Columna
Infobae, 22.01.2024
Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
La pesca ilegal de especies altamente migratorias y transzonales es un flagelo que amenaza a la mayoría de los caladeros del mundo. El Atlántico Sur lo sufre en dos temporadas al año con cerca de 400 embarcaciones chinas y no menos de 40 barcos...
Leer más

Xi se enredó

Columna
La Tercera, 12.12.2023
Moisés Naím, analista venezolano del Carnegie Endowment for International Peace
El líder chino parece no tener respuestas a los graves problemas que su gobierno ha creado. Está descubriendo que una gran sociedad contemporánea es algo demasiado complejo para ser regida por un solo hombre. Hace 10 años, creíamos que habíamos entendido cómo funcionaba China....
Leer más

La geopolítica del mar

Columna
La Tercera, 25.01.2024
Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
En estos primeros días de 2024, una serie de hechos relacionados con el mar, nos adelantan que estamos ad-portas de sendos cambios y reposicionamientos estratégicos. La protección de las rutas marítimas, el control de los puertos y el poder naval, han hecho noticia...
Leer más