Crónica La Tercera, 30.11.2022 Bastián DíazLa manifestación contra la política Covid Cero y la censura se vive en las redes. Han surgido nuevas estrategias para burlar los filtros estatales, y a base de capturas de pantalla y VPN se mantiene circulando el contenido que las plataformas como WeChat y Weibo borran sistemáticamente. Ya se habla de las...
Protestas en China
Editorial El Mercurio, 29.11.2022Una serie de protestas en grandes ciudades chinas se ha producido en los últimos días, en reclamo por las restricciones de movilidad relacionadas con el covid. Estas protestas tienen también una connotación política inevitable, toda vez que Xi Jinping se ha erigido como el líder de la estrategia de control de la...
Has Xi Jinping pushed China’s people too far?
Editorial The Economist, 26.11.2022 Adam Roberts (digital editor)I’ve been thinking this weekend about Churchill’s joke about democracy. In 1947, quoting an unknown wit, he called it the worst form of government—the worst, that is, apart from all the others. Despite democracies’ mess and imperfections, they at least let ordinary people vent frustrations. Elected rulers are compelled...
Agitación y cambios en la geopolítica de 2022
Columna La Tercera, 27.11.2022 Ricardo Lagos Escobar, ex presidente de ChileEn 1992, la reina Isabel II calificó ese año como un “annus horribilis” para su familia y para Reino Unido. Treinta años después, ese calificativo se podría usar para este 2022, pero ya no abordando a un solo país, sino que al mundo entero. En muchos sentidos,...
China y Nicaragua: el dragón perdona, pero no olvida
Columna PanAm Post, 13.12.2022 Arturo McFields Yescas, diplomático y periodista nicaraguense
- China ha decidido reactivar las relaciones con Nicaragua, sin embargo, es evidente que se está vengando por los 14 años en los que Ortega los trató como un socio de cuarta
Asia Pacífico, APEC y Chile
Columna La Tercera, 07.12.2022 Loreto Leyton, directora ejecutiva (Fundación Chilena del Pacífico) y exdiplomáticaFinaliza el año y también el ciclo de reuniones de alto nivel del foro de Cooperación del Asia Pacífico (APEC), que realizó recientemente su cumbre de líderes en Tailandia, con la participación del presidente Gabriel Boric. Tuve la oportunidad de asistir a varias...
The Chinese Diplomats to Watch After the 20th Party Congress
Artículo The Diplomat, 02.11.2022 Chihwei Yu (profesor, CP University-Taiwan) y K. Tristan Tang (graduado de U. Nacional Taiwán)
The potential nominees for China’s next foreign minister might provide some insights into the future trend of China’s foreign policy.
On October 22, the Chinese Communist Party (CCP) announced the list of new senior officials elected to the Central Committee at...Ajuste del poder mundial y la última reunión del G20
Columna El Dínamo, 20.11.2022 Juan Pablo Glasinovic, abogado y exdiplomáticoComo consecuencia de la pandemia, durante dos años se restringieron las reuniones y cumbres presidenciales de los líderes mundiales. Aunque hubo algunos encuentros virtuales, sin duda que no es lo mismo. En un encuentro físico se combinan una serie de factores como las manifestaciones y parafernalia del...
‘No le estamos pidiendo a Chile que elija entre Estados Unidos y China’
Entrevista (Bernadette Meehan, embajadora de los EEUU en Chile) La Tercera, 19.22.2022 Juan Paulo IglesiasPara la nueva jefa de la misión diplomática de Estados Unidos en Chile -quien llegó al país en septiembre pasado-, los más de tres años sin un representante de Washington en Santiago afectaron las relaciones bilaterales, pero insiste en aclarar que la...
Acaba de terminar una era en China
Columna The New York Times, 31.10.22 Yuen Yuen Ang, economista política y escritora chinaHace 44 años, Deng Xiaoping lanzó el periodo de “reforma y apertura general” que transformó a China de una nación autárquica y pobre a una potencia global emergente. El presidente Xi Jinping terminó con esa era de manera oficial la semana pasada. Xi surgió...