Archivos de Categoría: China

Nuevos episodios en la guerra comercial global

Columna
El Mostrador, 15.07.2025
Juan Pablo Glasinovic, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
La guerra nunca ha sido una abstracción y lamentablemente es consustancial al ser humano. En algún momento las diferencias, el poder, la ambición y otros factores, incluyendo nuestros peores instintos, terminan llevándonos a la guerra. Eso sí: en nuestra convulsionada historia humana ha habido períodos...
Leer más

¿Chile en el BRICS? No

Carta
El Mercurio, 19.06.2026
Benjamín Salas y Klaus Schmidt-Hebbel
BRICS es un grupo de países formado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, quienes dieron origen a su sigla. Por su tamaño y poder, el BRICS está dominado por dos países con regímenes totalitarios: Rusia y China. En esa mesa, ellos mandan. Hoy se denomina como...
Leer más

Brasil con Lula pasa de líder latinoamericano a vasallo de las dictaduras

Columna
Infobae, 10.07.2025
Carlos Sánchez Berzaín, abogado, politólogo y director (Interamerican Institute for Democracy)
Brasil, el gigante latinoamericano y la octava economía más importante del mundo que ha ejercido institucionalmente una política exterior para favorecer sus intereses nacionales, ha sido posicionado por Luiz Inácio Lula da Silva como parte de los regímenes que sostienen dictaduras, justifican violaciones...
Leer más

Espejismo de la izquierda chilena por los BRICS

Editorial
OpinionGlobal, 10.07.2025
La cumbre de los BRICS este año en Río de Janeiro se llevó a cabo en momentos en que la mayoría de los foros multilaterales aparecen cojear frente a las intensas rivalidades geopolíticas existentes, así como por el retiro de la administración Trump de instituciones internacionales claves y del régimen global de comercio...
Leer más

Boric en la fiesta equivocada

Columna 
El Líbero, 05.07.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y exsubsecretario de RREE
La reunión Cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), conjunto de países a los que se sumaron luego Egipto, Indonesia, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía, se inaugura mañana en Río de Janeiro. A ella asistirá el presidente Gabriel Boric. El...
Leer más

Hegemonía e intimidación

Carta
El Mercurio, 20.06.2025
Niu Qingbao, embajador de China en Chile
En la entrevista de “El Mercurio” con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, James E. Risch, publicada el 15 de junio, el senador estadounidense describió al Partido Comunista de China...
Leer más

The Future of American Soft Power

Artículo
Project Syndicate, 16.05.2025
Joseph S. Nye, Jr., cientista político y profesor norteamericano en Harvard
  • This text – which will be featured in the next issue of our magazine, PS Quarterly: Post Americana – is the final commentary written by Joseph S. Nye, Jr., a giant of international relations and one of Project Syndicate’s first contributors....
Leer más

“Para Boric aliarse con China es un gran riesgo”

Entrevista [Christopher Sabatini, analista internacional]
ExAnte, 14.05.2025
  • Destacado académico y analista estadounidense, doctorado en Gobierno en la University of Virginia y en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Columbia, se desempeña como Senior Fellow para América Latina en Chatham House. Este miércoles dio una charla organizada por ICARE titulada “Por qué la geopolítica es política...
Leer más

Sobre dictadores y dictaduras 

Editorial
OpinionGlobal, 17.06.2025
El último libro de la destacada periodista e historiadora norteamericano-polaca, Anne Elizabeth Appelbaum, especializada en historia del comunismo y casada con el actual ministro de relaciones exteriores de Polonia Radoslav Sikorski, titulado “Autocracia S.A. Los dictadores que quieren gobernar el mundo” (Debate, Madrid 2024),...
Leer más