Archivos de Categoría: Comunismo

Vietnam y China, de la revolución al capitalismo exitoso

Columna
El Líbero, 04.02.2018
Enrique Subercaseaux, ex diplomático y gestor cultural
La República Popular China y Vietnam constituyen dos ejemplos exitosos de la evolución política y económica desde un sistema comunista cerrado a una sociedad más abierta, con una economía de libre mercado (con algunos controles estatales) de gran éxito.  No sólo estamos hablando de un crecimiento y...
Leer más

Piñera apuesta a liderazgo regional en DD.HH. con Ampuero en la Cancillería

Reportaje
La Tercera, 24.01.2018
A. Labra y C. Aninat
Con la sorpresiva designación, el presidente electo también zanjó la disputa entre la UDI y RN, que impulsaron a Hernán Larraín y Andrés Allamand
En el entorno del presidente electo, Sebastián Piñera, destacan, principalmente, un factor que explica el nombramiento del escritor y ex embajador Roberto Ampuero como ministro de...
Leer más

El xiísmo: ¿un ‘pensamiento’ prematuro?

Artículo
Esglobal, 11.01.2018
Xulio Ríos, director del Observatorio de la Política China (España)
  • Un análisis de la validez y consistencia de las ideas del líder chino, Xi Jinping
[caption id="attachment_26925" align="alignnone" width="600"] El presidente Chino, Xi Jinping, en Hong Kong. Keith Tsuji/Getty Images[/caption] El XIX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh),...
Leer más

‘Che’ Guevara, el mito desteñido

Columna
El País, 14.01.2018
Yoani Sánchez
  • El revolucionario argentino no está superando bien el juicio de la Historia. Sigue siendo un buen negocio para los nostálgicos, pero ya no es admisible su idea del “odio como factor de lucha” y el modelo de guerrillero que propuso ha fracasado
[caption id="attachment_26921" align="alignright" width="243"] Leer más

El templo de la filosofía

Columna
ABC, 09.01.2018
Jorge Edwards, embajador (r) y escritor
En el parque de Ermenonville, levantado en Francia en homenaje a Jean Jacques Rousseau, el autor de El contrato social, de Las confesiones, de Las ensoñaciones de un paseante solitario, existe un Templo de la Filosofía. El dueño y constructor del parque, amigo de Rousseau, seguidor suyo, René de Girardin, fue lo...
Leer más

La olvidada y triste historia de Manuel Urrutia, el primer presidente de la Cuba revolucionaria (antes que Fidel Castro)

Reportaje
BBC Mundo, 01.01.2018
Lioman Lima
[caption id="attachment_26135" align="alignleft" width="400"] Manuel Urrutia fue el primer presidente de Cuba después de la revolución de 1959 (Ecured)[/caption] Fue el único hombre que estuvo por encima de Fidel Castro en el gobierno de Cuba: el único que, en teoría, pudo darle órdenes al "comandante". Sin embargo,...
Leer más

Frente Amplio, la novedad del año

Blog
fernandothauby.com, 12.12.2017
Fernando Thauby, capitán de navío (r)
 El Frente Amplio (FA), de reciente ingreso al mundo de los movimientos políticos significativos en Chile, es una coalición de varias agrupaciones de contornos poco claros, hegemonizada por dos partidos políticos: Revolución Democrática y el Movimiento Autonomista, este último con un sector mas o menos escindido – Izquierda Autónoma...
Leer más

Dejar de ser leyenda y dejar de ser

Columna
El País, 27.11.2016
Jorge Edwards, embajador (r) y escritor chileno
  • Fidel luchó con dureza contra un estalinismo viejo para imponer el estalinismo suyo
[caption id="attachment_25413" align="alignright" width="400"] El presidente de Cuba Fidel Castro visitando la zona de Sierra Maestra en 1963. Roger Viollet/Cordon Press Atlas[/caption] Desde su entrada a La Habana...
Leer más

The Russian Civil War

Artículo (extracto)
Military History Monthly, 10.11.2017
Neil Faulkner, editor
How did the Russian Civil War betray a popular revolution?
It matched in scale, drama, and significance the American Civil War half a century before. Yet the Russian Civil War, which began a century ago this year, is only dimly remembered. The conflict raged across Eurasia for four years,...
Leer más

A 28 años de la caída del Muro de Berlín

Carta
La Tercera, 11.11.2017
Enrique Brahm García, académico de la Facultad de Derecho y del Instituto de Historia (U. de los Andes
La ignorancia sobre la división del mundo, lo que fue el dominio comunista sobre los países de Europa Oriental, el contenido de su doctrina y su concreta aplicación práctica, es ya casi absoluta. Hablar de la...
Leer más