Columna El Mercurio, 09.04.2017 Roberto AmpueroHasta ahora, no muchos intelectuales, movimientos o partidos de izquierda chilenos parecen interesados en conmemorar los cien años de la revolución de octubre de 1917, encabezada por Vladimir Ilich Lenin. Supongo que este silencio se debe a que tras la desaparición de la URSS no queda entusiasmo para celebrar un sistema que...
The Bolsheviks Versus the Deep State

Columna The New York Times, 27.03.2017 Anne O’Donnell, profesora adjunta de historia y de estudios rusos y eslavos (U. de New York)[caption id="attachment_47067" align="alignright" width="237"]

Polonia vuelve a la periferia de Europa

Opinión La Vanguardia, 24.03.2017 Jaroslav Kurski, director adjunto de Gazeta Wyborcza
-
El alumno aventajado de la UE deriva hacia el autoritarismo

Fronteras: el Frente Amplio y el Partido Comunista
Columna RedSeca, 20.03.2017 Luis Thielemann H., historiadorLa polémica ocurrida estas semanas entre vocerías diversas -en general mal afortunadas y erradas- del Frente Amplio y el Partido Comunista puede parecer trivial y hasta ridícula. Sin embargo, entrega claves de acceso a problemas profundos en la izquierda, como la escasa densidad de la crítica. Los distintos objetivos de la...
Lenin antes de la Revolución Bolchevique
Columna El Líbero 18.03.2017 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)Vladimir Illich Ulianov (1870-1924) -conocido como Lenin- es un líder revolucionario ruso que se convirtió en una de las principales figuras políticas de la historia al liderar con éxito la Revolución Bolchevique. A cien años del acontecimiento que cambió la historia del siglo XX,...
Todo empezó con Marx
Columna El Líbero,11.03.2017 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)Al conmemorarse este 2017 el centenario de la Revolución Bolchevique, resulta ineludible volver a sus ideas originarias. Entre ellas destaca la figura de Karl Marx, pensador fundamental de la doctrina “marxista-leninista” o “comunista”, sin perjuicio de los matices y variantes ideológicas que ha tenido. En...
A 100 años de la revolución rusa
Columna El Líbero, 08.03.2017 Mauricio Rojas, economista, profesor (U. del Desarrollo) y académico (FPP)
-
Quisiera dar aquí algunas pinceladas sobre los acontecimientos de 1917 y la larga marcha hacia el totalitarismo que culminaría en los años treinta bajo la égida de Stalin
Lo falso y lo injusto
Opinión, El Mercurio, 06.03.2017 Orlando Sáenz R.Los períodos preeleccionarios son pródigos en declaraciones políticas. Las hay de todo tipo: sensatas y mesuradas, insensatas y desaforadas, sinceras u oportunistas, falsas o verdaderas. Vienen por oleadas, en la medida en que suceden acontecimientos que pueden tener efectos electorales. El último de estos acontecimientos ha sido el veto del gobierno cubano...
Pesadillas del dogmatismo
Columna El Líbero, 07.03.2017 Roberto Ampuero, escritorCon adversarios que lo critican no sólo desde la derecha sino también desde la izquierda y el centro, cada vez más huérfano de modelos inspiradores, viables y reales, con menos seguidores en un mundo donde se quiebran todos los dogmas, el Partido Comunista chileno ha maniobrado solo hacia un callejón sin...
Cuba: Revolución, dictadura y decepción

Columna El Líbero, 04.03.2017 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)
