Archivos de Categoría: Crisis

Inside Every Foreigner

Reseña de libro
London Review of Books,Vol. 41 No. 4 · 21 February 2019
Jackson Lears, profesor de historia (Rutgers)
[caption id="attachment_36455" align="alignleft" width="167"] Robert M. Dallek en Franklin D. Roosevelt: A Political Life. Allen Lane, 2017[/caption] FDR – Franklin Delano Roosevelt – brought an extraordinarily effective style of leadership...
Leer más

¿Quién es Juan Guaidó?

Perfil
El Comercio, 07.02.2019
Antonieta Mendoza de López, Vicepresidenta de Advocacy, activista venezolana, y madre del líder de Voluntad Popular (Leopoldo López)
  • “Guaidó es ajeno a la conflictividad, entre otras cosas, porque no olvida nunca su norte”
[caption id="attachment_36419" align="alignleft" width="400"] “El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, ofrece declaraciones a...
Leer más

Venezuela: la ruptura de relaciones, una formalidad

Columna
Clarín, 30.01.2019
Roberto García Moritán, embajador y ex viceministro de RREE argentino
La ruptura de relaciones diplomáticas en tiempos de paz está en alza en distintas partes del mundo y la guerra no es siempre la justificación para la interrupción de los vínculos diplomáticos. Si bien es una medida prevista en el artículo 41 de la Carta...
Leer más

Down from the Mountain

Artículo
London Review of Books, Vol. 39 (13) 29.06.2017
Greg Grandin, historiador y profesor (NYU)
[caption id="attachment_36308" align="alignright" width="211"] Chávez: My First Life by Hugo Chávez and Ignacio Ramonet, Verso, 2016[/caption] By the end of the last century, Venezuela’s old constitutional order, which for four decades had rotated power between two ideologically indistinguishable...
Leer más

Descastados

Columna
El País, 20.01.2019
Enric González
  • John Major fue el último inquilino de Downing Street ajeno a la casta: no tenía estudios, ni dinero, ni conexiones familiares
[caption id="attachment_36166" align="alignleft" width="400"] John Major en Downing Street el 10 de abril de 1992, tras ser elegido primer ministro británico. Jim James/PA Images/...
Leer más

¿Qué es ser emigrante?

Columna
El Nacional, 11.01.2019
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
Hablamos del emigrante y los calificamos con cierta ligereza. Los que se fueron, los que llegaron de otras partes, los que dejaron atrás su país. Los que huyeron y se fueron corriendo. Los que quitan trabajos, los desadaptados, los apátridas y los que abandonan...
Leer más

Indicaciones sobre Argentina-Chile hace cuarenta años

Columna
La Tercera, 27.12.2018
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
  • Variados e interesantes testimonios han surgido respecto al conflicto entre Argentina y Chile hace 40 años y la guerra que, afortunadamente, no existió. Permítaseme uno propio que pocas veces he aludido.
Me encontraba destinado en Ankara, Turquía, y como Encargado de Negocios a.i.,...
Leer más

Migración: el fenómeno del año en América Latina

Reportaje
La Tercera, 23.12.2018
Valentina Jofré
  • El éxodo venezolano y las caravanas de migrantes procedentes de Centroamérica suponen para la región un inédito desafío migratorio. En comparación con la crisis de refugiados en Europa, los expertos destacan un buen recibimiento y una mayor flexibilidad en los países receptores.
[caption id="attachment_35698" align="alignleft" width="400"] Leer más

Venezuela en la CPI y el cambio de la política en Latinoamérica

Columna
El Tiempo, 28.11.2018
Daniel Marín López y Aaron Acosta, investigadores colombianos (Dejusticia)
Colombia, otros cuatro países latinoamericanos y Canadá, le solicitaron a la Corte Penal Internacional que investigue cómo el gobierno venezolano estaría violando los derechos humanos de sus ciudadanos. ¿Por qué el alto tribunal internacional debería revisar esta solicitud con cautela? “Hechos políticos como el de hoy honran...
Leer más