Archivos de Categoría: Crisis

The Perils of a Putsch in Venezuela

Artículo
Foreign Policy, 04.05.2018
Brian Fonseca, profesor de política y RRII (U. Internacional de Florida)
  • Encouraging a coup in Caracas will give Russia and China a foothold in the United States’ backyard
[caption id="attachment_29915" align="alignleft" width="420"] A member of the national guard fires his shotgun at opposition demonstrators during clashes in...
Leer más

La crisis de Ucrania se podía oler en los 90

Artículo
Esglobal, 03.05.2018
Javier Borràs i Arumí
[caption id="attachment_29883" align="aligncenter" width="700"] Un soldado ucraniano en Pletnyovka, en la región Kharkiv, frontera de Ucrania y Rusia. (Anatolii Stepanov/AFP/Getty Images)[/caption]
  • El libro Borderland de la periodista Anna Reid, publicado en 1997, muestra que buena parte de las causas -geopolíticas y étnicas- de la actual crisis...
Leer más

Venezuela: Riesgos graves después del 21 de Mayo

Blog
runrun.es, 11.05.2018
Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
Es difícil entender las razones de la obstinada actitud del oficialismo al ignorar las reiteradas advertencias de la comunidad internacional. El Gobierno “Bolivariano” no visualiza (o no quiere visualizar) los graves peligros que se ciernen sobre el Gobierno y sus altos funcionarios, cuando comiencen a...
Leer más

EL 20-M

Columna
El Nacional, 11.05.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), politólogo y profesor (U. Central de Venezuela)
Un artículo en estas mismas páginas de Gustavo Tarre despeja los escenarios frente al 20 de mayo. Están todas las opciones y para todos los gustos. El autor se concentra en el escenario según el cual gana Maduro y anuncia un gobierno...
Leer más

Los militares en la política y la economía de Venezuela

Artículo
Nueva Sociedad, 21.04.2018
Francine Jacome
Auge del militarismo El creciente papel de los militares en la economía y la política de Venezuela durante los últimos 18 años ha ido a contracorriente de los objetivos de un mayor control democrático sobre los sectores de seguridad y defensa que se plantearon en varios países de América Latina y el Caribe....
Leer más

¿Qué pasa en Ecuador?

Columna
El Mostrador, 04.04.2018 
Juan Pablo Vásquez, candidato a doctor en Estudios Americanos (USACH)
El Referéndum constitucional y consulta popular (la consulta) celebrada en Ecuador el pasado 4 de febrero se constituyó en un hito dentro de la crisis y fractura vivida en el seno del proceso denominado Revolución Ciudadana (RC). Sin un mayor análisis, puede decirse que el...
Leer más

¿Tiene ud idea del problema de la migración haitiana?

Columna
El Quinto Poder, 03.08.2017
Marcela Castro, licenciada en Historia (U. de Chile) y Doctora en Derecho Internacional y RRII (U.Complutense de Madrid)
Es curioso que mientras ciertas personas pretenden que aceptemos la migración como algo sencillamente “inevitable” y que incluso hasta nos beneficia (lo cual no es tan así), países...
Leer más

Why Loose Talk of the U.S. Supporting a Military Coup in Venezuela Is So Dangerous

Artículo
World Politics Review, 22.02.2018
Michael McCarthy (académico de la American University) y Benjamin N. Gedan (académico del Woodrow Wilson International Center for Scholars)
[caption id="attachment_28162" align="alignleft" width="401"] Diosdado Cabello, center, the chief of Venezuela’s ruling party, attends a parade (AP photo by Ariana Cubillos).[/caption] Earlier this month, before leaving for a five-country...
Leer más

La destrucción de Venezuela

Columna
Letras Libres, 03.03.2018
Enrique Krauze K., ingeniero, historiador, escritor e intelectual mexicano
Por cien días que apenas conmovieron al mundo, los venezolanos desplegaron la mayor manifestación democrática del siglo XXI. Entre abril y julio de 2017, centenares de miles de personas recorrieron las ciudades del país para protestar contra el autogolpe de Estado del Tribunal Superior de Justicia (brazo...
Leer más

Loca crisis

Columna
El Nacional, 02.03.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y columnista venezolano
Si para quienes vivimos en este país es difícil concebir cómo hemos llegado a este atolladero, hay que imaginarse la dificultad de la comunidad internacional para entender lo que pasó en Venezuela. Una nación que decidió entrar en una fase de destrucción sin haber pasado...
Leer más