Carta La Tercera, 20.12.2022 Ricardo Concha G., embajador de ChileLa posición adoptada por el gobierno de Chile ante los acontecimientos acaecidos en Perú, a raíz de la destitución del expresidente Castillo, ha sido la correcta y debe ser destacada y apreciada en su debido mérito. El presidente Boric ha actuado apegado al derecho internacional, evitando injerir...
El hidrógeno verde demanda una mirada estratégica
Columna La Tercera, 02.11.2022 Teodoro Ribera, abogado, rector (U. Autónoma de Chile) y ex ministro de RREEEl conflicto entre Occidente y Rusia, que ya se extiende por largos 8 meses, ha convertido a la “energía” en una cuestión esencial y prioritaria para una Europa fuertemente dependiente del gas y del petróleo ruso. El viejo continente procura...
El liberalismo y sus descontentos
Reseña El Líbero, 31.10.2022 Mauricio Rojas, historiador económico, parlamentario sueco y profesor (U. del Desarrollo)
En su más reciente libro, Francis Fukuyama asegura que el «liberalismo clásico» se encuentra amenazado y que recobrar el sentido de moderación es la clave para hacerlo renacer. “El liberalismo y sus desencantados”, Francis Fukuyama. Editorial Deusto, 2022.
Francis Fukuyama ha escrito un...La larga sombra de la guerra: Por qué Ucrania es importante para América Latina
Columna El Mercurio, 02.10.2022 Carlos Solar, doctor en Ciencia Política e investigador (Royal United Services Institute)Los efectos secundarios de la guerra en Ucrania ya son tangibles en todo el mundo. Para las naciones latinoamericanas, aunque separadas geográfica e ideológicamente del epicentro de la lucha, la guerra ha causado una interrupción directa en el suministro de bienes,...
Al borde de la catástrofe nuclear: Esperando al Brutus ruso
Columna El Líbero, 14.10.2022 Dr. Jorge G. Guzmán, abogado e investigador (U. Autónoma de Chile)
La ambición imperial de Putin ha terminado enquistándolo en una guerra que no solo le arruinará, sino que terminará por convertir a Rusia en un paria
Los idus del coronel Putin
Los historiadores romanos Suetonio y Plutarco señalan que, a pesar de que presagios...Boric y Lagos
Columna El Líbero, 17.09.2022 Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano
Chile retornó del infierno. Se asomó y no le gustó lo que vio. Ricardo Lagos, socialdemócrata de la cuerda de Felipe González, que ya gobernó prudentemente, hace bien en guiar a Gabriel Boric.
Ricardo Lagos ha tomado como discípulo a Gabriel Boric, aunque él no lo sepa....¿Por qué Rechazo?
Columna El Líbero, 03.09.2022 Julio Isamit, exministro, político liberal y director de contenidos (Instituto Res Publica)El 4 de septiembre es una fecha histórica en nuestro país. Durante décadas fue el día de las elecciones presidenciales que llevaron a La Moneda a Gabriel González Videla, Carlos Ibáñez del Campo, Jorge Alessandri, Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende....
Venezuela o la continuación de la nada
Columna Infobae, 01.09.2022 Luis Almagro, secretario general de la OEA y ex-diplomático uruguayoHace unas semanas escribí un artículo sobre cohabitación y cogobierno en Venezuela como un mecanismo para salir de la crisis política, social, económica, productiva, humanitaria y migratoria en la que se encuentra el país. Valoro enormemente la repercusión que tuvo (positiva y negativa). El...
The Coming Taiwan Crisis
Artículo Project Syndicate, 02.08.2022 Minxin Pei, profesor de Gobierno (Claremont McKenna College) y académico (German Marshall Fund-US)China's renewed saber-rattling over Taiwan, galvanized by US Speaker of the House Nancy Pelosi's visit to the island, is born of a need to maintain some control over the situation in the Taiwan Strait following steady electoral victories by Taiwan's pro-independence...
Rusia en la incertidumbre
Columna El Líbero, 29.07.2022 Cristián Garay, historiador