Columna Infobae, 29.12.2024 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEl presidente Xi Jinping ha intensificado su campaña de adoctrinamiento. En el último año ha dedicado una parte importante de su tiempo a promover la cultura y educación haciendo hincapié en su slogan favorito del “socialismo con características chinas”. Esta frase fue incorporada a la...
Los peligros de un archipiélago identitario
Columna El Líbero, 14.10.2024 Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)¿Es el México actual mayormente heredero de sus culturas ancestrales o de España? La pregunta parece algo ociosa, pero no lo es. Lo sucedido últimamente, al concluir el gobierno de AMLO e iniciar el de Claudia Sheinbaum, ha puesto de relieve esta gran duda de...
Hezbollah y sus actividades ilícitas en América Latina
Artículo El Mostrador, 30.09.2024 Henry M. Rodríguez, Dr. en Políticas Públicas, (OEI), y académico (Latinoamérica21)Hezbollah, el grupo militante chií libanés, ha mantenido una presencia en América Latina desde la década de 1980, utilizando la región como base para la recaudación de fondos y operaciones terroristas. ¿Cómo operan y cómo se puede abordar esta problemática? La infraestructura financiera...
‘Me sorprendió que en Chile se permite el uso libre de símbolos nazis’
Entrevista (Irmgard Maria Fellner, embajadora de Alemania en Chile) Ex Ante, 16.07.2024 Marcelo Soto
-
La embajadora alemana Irmgard Maria Fellner termina su misión en Chile luego de dos años. Dice que le llama la atención el sentimiento antinmigración en el país y señala que fue una “tremenda decepción” que nuestro país rechazara la invitación de la...
Haití, un abismo sin fondo
Blog Clara Ines Chavez, 29.04.2024 Clara Inés Chavez Romero, exdiplomática y escritora colombiana
- La historia de la independencia de Haití inspiró a los pueblos que buscaban en ese momento la emancipación de sus metrópolis
Entretelones: cuando Valparaíso se convirtió en patrimonio mundial
Columna Bio Bio Chile, 25.01.2024 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)Hace veinte años, en julio de 2003, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO lo inscribió en su afamada Lista de sitios, de “valor patrimonial excepcional”, lo que, para muchos, no tiene en la actualidad. No viene al caso examinarlo, pues...
La Iniciativa para la Civilización Global llama al intercambio y aprendizaje mutuo entre las civilizaciones
Columna El Mostrador, 30.03.2023 Niu Qingbao, embajador de China en ChileEl 15 de marzo, Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la República Popular China, en su intervención ante el Diálogo de Alto Nivel entre el PCCh y los partidos políticos mundiales, propuso por primera vez la...
El camino del nuevo Chile lleva a Roma
Columna La Tercera, 09.11.2022 Mauro Battocchi, embajador de Italia en ChileEn 2050, las metrópolis albergarán a dos tercios de la población mundial. La relación entre personas y territorios urbanos se está convirtiendo en uno de los mayores retos de nuestro tiempo, tanto más porque la pandemia y el cambio climático nos han llevado a replantear la...
¿Y las formas?
Carta El Mercurio, 08.10.2022 Germán Guerrero Pavez, exembajador de Chile en MéxicoDebería decir que me sorprende la forma como se le ha solicitado la renuncia al cargo de directora del museo Violeta Parra a Cecilia García-Huidobro, una persona que puso toda su energía, conocimientos y dedicación para preservar la obra de la gran artista nacional. Digo que...
Plurinacional o pluricultural
Columna Perfil, 17.04.2022 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEl presidente Ricardo Lagos cuestionó la decisión de la Convención Constituyente de caracterizar a la Nación chilena como Plurinacional causando un importante revuelo político. En el mismo programa, sostuvo que Chile fue en sus orígenes plurinacional pero que fue conformándose como una Nación con una sola bandera...