Columna El Líbero, 31.10.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y exsubsecretario de RREEEl envejecimiento de nuestra población es un tema de enorme trascendencia que aún no ha sido explorado en su debida dimensión en las propuestas presidenciales. Si bien el Plan Generación Dorada es el más completo, se enfoca en preservar la dignidad y la autonomía...
El desafío de la longevidad: convertir el envejecimiento en un motor del crecimiento
Columna El Líbero, 25.10.2025 José Luis Balmaceda, embajador (r) y presidente Fundación Sinergia HumanitariaEl crecimiento de la población es uno de los mayores triunfos de la humanidad, pero también el gran desafío del siglo XXI. Chile no es la excepción: hoy la esperanza de vida supera los 80 años y, hacia 2050, una de cada cuatro...
Demasiados y más viejos
Columna El Periódico, 24.08.2025 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de EspañaEscribo desde Mallorca que este verano está recibiendo, como las otras islas del archipiélago balear, muchas pateras procedentes de Argelia cargadas de inmigrantes. Peor es la situación de Canarias y mucho me temo que la era de grandes migraciones sólo está recomenzando porque eso es lo...
The Strange Triumph of a Broken America
Artículo Foreign Affairs, Vol.104 (1) 2025 Michael Beckley, profesor de ciencia política (U. de Tufts) y académico (American Enterprise Institute)
-
Why Power Abroad Comes With Dysfunction at Home
La inmigración ilegal destruye a Chile
Columna El Diario de Madrid, 01.01.2025 Andrés Montero Jaramillo, ingeniero comercialHoy en Chile hay 2 millones de inmigrantes, lo que representa el 10% de la población total. Aunque las cifras oficiales del gobierno de Boric, estiman que 500 mil son ilegales, la verdad no es conocida pues nadie sabe realmente cuántos inmigrantes ilegales hay en Chile. La...
ONU, PNUD e ideología
Columna El Mercurio, 26.08.2024 Fernando Claro, director ejecutivo (Fundación para el Progreso)La ONU, desde el PNUD, acaba de publicar su nuevo Informe de Desarrollo Humano que está siendo muy comentado. Se titula “¿Por qué nos cuesta cambiar?”. Sobre él se pueden decir muchas cosas, pero, dado el espacio, creo que es importante destacar algunos puntos. El informe...
La república y su diplomacia
Reportaje BioBio Chile, 31.07.2024 Megam OssandónEl presidente y algunos de sus ministros han catalogado de “poco republicanas” ciertas críticas recibidas desde líderes de oposición, a propósito del cambio de actitud de algunas autoridades en asuntos de orden público, por ejemplo, respecto de la autoridad de las policías y/o las penas para quienes atentan contra la propiedad...
Modi Still Has Great-Power Ambitions for India
Artículo Foreign Policy, 19.06.2024 Sumit Ganguly, académico del Hoover Institution-U. de Stanford y columnista
-
A new book traces the evolution of New Delhi’s quest for elusive global status
Bringing Russia to Its Knees
Commentary RealClear Defense, 27.04.2024 William H. Courtney (académico de RAND y exembajador norteamericano) y Phillip Wasielewski (académico del FPRI y exCIA)Russia's President Vladimir Putin rants that the West seeks to “dismember and plunder” his country. He is not the first Kremlin leader to allege imagined perfidy. In World War II, Stalin suspected the Allies of delaying a second...
