Columna El Montonero, 03.05.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco
Chile, por la razón o por la fuerza
Columna Página Siete, 02.04.2017 Héctor Arce Zaconeta, ministro de Justicia y Transparencia en BoliviaLa República de Chile en más de una ocasión ha supeditado la razón a la fuerza, haciendo honor al lema de su escudo. Lo hizo en 1879, cuando invadió el Litoral boliviano; lo hizo en la tristemente célebre carta de Abraham König, quien en...
Luis Almagro, el improbable héroe de nuestros tiempos

Columna PanAm Post, 24.03.2017 Hana Fischer, escritora, investigadora y columnista uruguaya[caption id="attachment_46965" align="alignnone" width="469"]

Political History of Uganda – Kingdoms and Wars that helped shape Ugandan History

Reportaje Keen History, 22.02.2017 Kim Scholtz[caption id="attachment_46975" align="alignnone" width="384"]

Mariana Aylwin, Cuba y la ‘política de Estado’
Columna El Líbero, 24.02.2017 Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
“Chile aprecia que los derechos de las personas, en cuanto atributo inalienable de todo ser humano, sean observados en toda circunstancia, tiempo y lugar. De allí nuestra adhesión a los instrumentos y mecanismos internacionales de protección a los Derechos Humanos, los cuales deben ser...
El mundo de 2017: Manual del usuario
Columna El Líbero, 30.12.2016 Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERIEn los últimos días de cada año, los medios de comunicación suelen atiborrarnos con los insufribles “recuentos” del Año Viejo. Pero la verdad es que esos balances anuales son bastante poco útiles. Distinto sería si, en vez de enfrentarnos a una sucesión de hechos...
¿Digamos verdades?
Columna fernandothauby.com, 21.12.2016 Fernando Thauby, capitán de navío (r)El 21 de mayo de 2007 se anunció la construcción de un museo de la memoria. Según Wikipedia, “la primera piedra del Museo de la Memoria fue puesta por la presidenta Bachelet -quien también fuera víctima de tortura en la dictadura de Pinochet- a su inauguración asistieron unas 3000...
El largo brazo del Benefactor
Columna El País, 16.12.2016 Juan Goytisolo, escritor español
Conocer las fechorías cometidas por Rafael Leónidas Trujillo, el ‘Padre de la Patria’ de República Dominicana, era muy peligroso. Jesús de Galíndez, que escribía sobre el dictador, desapareció en Nueva York en 1956 y nunca se volvió a saber de él
En su exhaustiva obra Aquellos años del boom (RBA, Barcelona, 2014) el...Día Internacional de los Derechos Humanos
Columna El Líbero, 16.12.2016 Jorge Canelas U., cientista político y embajador (r)El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en París, aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Cada año se conmemora, con mayor o menor compromiso o convicción, el paso que dio la comunidad internacional para promover el respeto...
La izquierda chilena después de Fidel: la oportunidad de una identidad tensionada
Columna El Mostrador, 13.12.2016 Carlos Durán M. y Víctor Muñoz T.Para la tradición de la izquierda chilena, la figura icónica de Fidel Castro expresó durante décadas la síntesis de la forma y fondo de la lucha por la transformación social. Líder de una revolución armada iniciada con la voluntad de un puñado de rebeldes que logró un...