Archivos de Categoría: Derechos Humanos

‘En los países del ALBA no existen verdaderas democracias’

Entrevista [Sebastián Piñera, ex presidente de Chile]
El País, 05.12.2015
Rocío Montes
  • El ex presidente chileno de centroderecha Sebastián Piñera responde sobre asuntos regionales y de la coyuntura nacional
El político de centroderecha y empresario Sebastián Piñera (Santiago de Chile, 1949) no es un ex presidente ni tranquilo ni ausente. Tiene fama de hiperquinético —parece costarle permanecer sentado demasiado tiempo—...
Leer más

La llegada de Macri a la Casa Rosada es importante para Chile

Columna
Publicada originalmente en El Líbero (03.12.2015)
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
Tras una victoria electoral bastante estrecha, y consciente de los tremendos desafíos que se le plantean como gobernante, el próximo presidente de Argentina -Mauricio Macri- ha indicado su preferencia por una serie de iniciativas diplomáticas en la región destinadas...
Leer más

‘Maduro se quedó solo y los que queremos un cambio somos mayoría’

Entrevista [Henrique Capriles, ex candidato presidencial venezolano]
La Tercera, 01.12.2015
Fernando Fuentes
  • En esta entrevista con La Tercera, Capriles plantea que después del domingo, Maduro deberá reconocer sus errores.
Dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles fue el último líder opositor venezolano que enfrentó a Hugo Chávez en las urnas. En esos comicios de octubre de 2012, cayó por casi...
Leer más

‘En el gobierno ha habido una inflexión en los principios básicos de su política exterior: la protección de los DD.HH.’

Entrevista [Fabio Vío U., ex embajador de Chile en Venezuela]
El Líbero, 20.11.2015
Uziel Gómez
  • Favio Vio, también ex embajador en Francia, Paraguay y Perú, lamenta que haya sido la Corte Suprema, y no el Gobierno, la que haya levantado la voz ante el encarcelamiento que sufren los políticos opositores al régimen de Nicolás Maduro.
El inédito fallo de la Corte...
Leer más

Venezuela no existe

Columna
El Líbero, 28.10.2015
Marcel Oppliger J., periodista chileno (PUC) con experiencia en Venezuela
Hace rato que en Venezuela pasan cosas que, de ocurrir en otra parte, provocarían la inequívoca condena de los “demócratas” latinoamericanos. No la crítica esporádica y timorata de gobiernos que después se deshacen en explicaciones con olor a disculpa, como la que en raras...
Leer más

La maldad, la mentira y Venezuela

Columna
Pulso, 28.10.2015
Ricardo Hausmann, economista, ex ministro de planificación venezolano y profesor de economía en Harvard
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha vuelto a tener un problema conmigo. El canal nacional de televisión, controlado por el Gobierno, recientemente emitió una conversación telefónica privada, grabada de manera ilegal, en la que yo propongo realizar un estudio para ver...
Leer más

Naciones Unidas: entre éxito y decepción

Columna
Los Tiempos, 27.10.2015
Stanislaw Czaplicki C., comunicador social boliviano
Las Naciones Unidas cumplen 70 años. El sistema fue fundado el 24 de octubre de 1945 por los 46 países vencedores de la Segunda Guerra Mundial. La organización de vocación universal cuenta hoy en día con 193 Estados miembros o sea virtualmente todos los Estados del mundo. Considerado...
Leer más

Parálisis creciente de la izquierda en América Latina (Segunda Parte): Uruguay

Artículo
OpenDemocracy, 05.10.2015
Shaun Lawson
  • La izquierda se está quedando sin ideas ni energía en América del Sur. Uruguay parece ahora embarcado en el mismo desalentador viaje emprendido por la socialdemocracia en todo el mundo.
Un país pequeño, con un tamaño similar al de Inglaterra y Gales y una población de apenas 3,4 millones frente a los 56  que suman Inglaterra...
Leer más

La ‘tentación populista’ en Chile (II)

Artículo
OpinionGlobal, 10.10.2015
Benjamín Concha G., Carlos Klammer B., Felipe Du Monceau P., y Juan Salazar S.
En un artículo anterior nos referíamos a las señales del gobierno de la Nueva Mayoría (NM) en cuanto reemplazar el actual modelo de desarrollo chileno (economía social de mercado) por uno de estado benefactor (socialista-populista). Para esta segunda entrega, apuntamos a...
Leer más

What’s the Point of Peacekeepers When they Don’t Keep the Peace?

Artículo
The Guardian, 17.09.2015
Chris McGreal, escritor senior
From Rwanda to Bosnia, Haiti to Congo, failures raise questions about future of United Nations blue helmets
Rwanda, 1994. The nadir of many lows for UN peacekeeping. Hundreds of desperate Tutsis sought refuge on the first day of the genocide at a school where 90 UN troops were under the command of...
Leer más