Carta El Mercurio, 12.09.2023 Germán Guerrero Pavez, embajador (r)Muy legítimo que el presidente Boric haya invitado a la ceremonia de los 50 años a la presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. El horror que sufrieron no tiene perdón. Madres torturadas, asesinadas y sus hijos entregados secretamente a terceros es un...
Dictadura de Cuba: con más de mil presos políticos es candidata al Consejo de DDHH
Columna PanAm Post, 04.09.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r), periodista y columnista nicaragüenseCuba, una dictadura con más de 64 años en el poder y más de mil presos políticos, anunció con desfachatez su candidatura para integrar, nuevamente, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo (2024-2026). La elección del Consejo de Derechos Humanos se realizará...
A medio siglo del 11/09/1973: la causa y consecuencia del hecho que aún divide a Chile
Ensayo Desde la otra vereda, 05.07.2023 Redacción

Grietas en el modelo chino
Columna El Dínamo, 20.08.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaLa economía mundial atraviesa un difícil período con las secuelas de la pandemia, agudizadas por la guerra en Ucrania y también por el reacomodo geopolítico en curso, con su incidencia en materia de comercio e inversiones. Evidentemente de esto no se podía sustraer China....
Dictador marxista asalta y cambia nombre a universidad jesuita en Nicaragua
Columna PanAm Post, 19.08.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüense
-
Aunque el dictador Daniel Ortega celebre hoy la confiscación y asalto a la mejor universidad de Nicaragua, el tiempo y la historia no lo absolverán. La UCA regresará. El tirano jamás
Bachelet y el 11 de septiembre de 1973
Carta OpinionGlobal, 20.08.2023 Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)En el programa televisivo Estado Nacional del domingo pasado, la expresidenta Bachelet manifestó haber sido sorprendida en la mañana del martes 11 de septiembre de 1973, al enterarse del bombardeo de La Moneda, mientras se encontraba trabajando. Nunca imaginó que algo parecido podría ocurrir en Chile. Tampoco se enteró de...
María Corina Machado y la opción democrática para Venezuela
Columna Realidad y Perspectivas, N*117 (julio 2023) Milos Alcalay, embajador (r) y exviceministro de RR.EE. venezolanoMaría Corina Machado se ha convertido en Venezuela en un fenómeno político gracias al respaldo mayoritario que alcanzaron sus propuestas de cambio y esperanza para un futuro de dignidad y progreso. Su autenticidad, unida a su valentía, firmeza y preparación profesional,...
Controvertida gira presidencial a Europa
Editorial OpinionGlobal, 27.07.2023
-
Boric: un estadista en lo multilateral, pero un mero activista político en lo bilateral
Dictadura de Cuba blanqueada y legitimada en Cumbre UE-CELAC
Columna PanAm Post, 20.07.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r), periodista y columnista nicaragüense
-
La dictadura de Nicaragua fue la gran perdedora en la Cumbre UE-CELAC. No firmó la declaración final. Ortega quedó solo y cerró filas en respaldo total a Putin. El régimen no aceptó que se mencionara el tema de Ucrania
Dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela participan con total impunidad en Cumbre UE-CELAC
Columna PanAm Post, 16.07.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüenseLas cosas han cambiado y cambiado para mal. Tras 8 años desde la última Cumbre de la UE-CELAC, la pandemia del COVID y la guerra en Ucrania, hoy existen más dictaduras y menos democracias. Bajo el antifaz de democracias legítimas, las dictaduras de Cuba, Nicaragua...