Archivos de Categoría: Dictadura

Murió Fidel Castro

Editorial
El País (Uruguay), 27.11.2016
Cuando su revolución llegó al poder en La Habana, en 1959, no existían Los Beatles; no se había construido el muro de Berlín; el hombre no había viajado a la Luna; Mao gobernaba China; no había nacido Obama, y la humanidad en la Tierra no alcanzaba las cuatro mil millones de personas. Entre...
Leer más

Megalómano y astuto, Castro fue el último rey católico

Opinión
Clarín, 28.11.2016
Loris Zanatta, Historiador Italiano
Pocos devotos de Fidel Castro que viven en las sociedades occidentales soportarían la vida del cubano de a pie
Con Fidel Castro se va el último rey católico. Vivió mucho, y aun más habló. Además de vivirla, su vida la ha narrado; ha intentato plasmar tanto su historia como su memoria: en...
Leer más

La historia no lo absolverá

Columna
El Mercurio, 27.11.2016
Carlos Alberto Montaner, escritor y periodista cubano en el exilio
Fidel Castro ha muerto. ¿Qué leyenda de 10 palabras hay que poner en su lápida? "Aquí yacen los restos de un infatigable revolucionario-internacionalista nacido en Cuba". Me niego a repetir los detalles conocidos de su biografía. Pueden leerse en cualquier parte. Me parece más...
Leer más

Descanse en paz, comandante

Columna
La Tercera, 27.11.2016
Juan Ignacio Brito, periodista
Lejos, muy lejos, del “líder por la dignidad y la justicia social en Cuba y América Latina” que la Presidenta Michelle Bachelet vio en él, Fidel Castro fue un político que engañó y maltrató a sus compatriotas. Traicionando la revolución que él mismo lideró, se convirtió en un dictador hábil...
Leer más

Fidel Castro, ¿el buen tirano?

Obituario
Revista Semana, 26.11.2016
Redacción
  • Con una voluntad de hierro, el jefe de la revolución cubana alteró la ecuación mundial de la posguerra implantando el comunismo a 144 kilómetros de los Estados Unidos. 11 presidentes gringos trataron de tumbarlo y ninguno pudo.
[caption id="attachment_39920" align="alignnone" width="900"]Leer más

La herencia en América Latina

Columna
El País, 26.11.2016
Joaquín Roy, profesor y director del Centro de la Unión Europea (U. de Miami)
¿Cómo fue posible que el régimen castrista resistiera tanto tiempo? Hoy, la pregunta tiene un mayor sentido
Al final del siglo pasado, ya rebasada la desintegración de la Unión Soviética, al volver la mirada hacia ese rincón del Caribe ocupado por...
Leer más

Muere Fidel Castro, el último revolucionario

Columna
El País, 26.11.2016
Mauricio Vicent
Tras derribar a Batista hizo de su enfrentamiento con EE UU la gran razón de ser de la revolución. Durante 47 años, ejerció el mando absoluto en Cuba
Líder autoritario o tirano sin más para media humanidad, leyenda revolucionaria y azote del imperialismo yanqui para los más desposeídos y la izquierda militante, Fidel Castro era...
Leer más

El Fidel que muere

Columna
El País, 26.11.2016
Rafael Rojas, historiador cubano exiliado en México
Una sucesión autoritaria, en manos de un liderazgo pragmático, podría evolucionar hacia una transición a la democracia
Si Fidel Castro hubiera muerto hace 10 o 15 años, quien habría desaparecido era una figura histórica muy distinta de la que hoy se despide de este mundo. Cuando una grave...
Leer más

La MUD le exige a Rodríguez Zapatero que Maduro cumpla

Reeportaje
El Nacional, 25.11.2016
Hernán Lugo-Galicia
“El gobierno está en el diálogo a regañadientes, a juro”, alertó Jesús Torrealba, quien denunció el plan del Ejecutivo de propiciar la “violencia política abierta” 
Por ahora no hay cambio: el 6 de diciembre se mantiene como la fecha del tercer encuentro de la mesa de diálogo, luego de que Nicolás Maduro echara...
Leer más