Archivos de Categoría: Dictadura

Venezuela contrataca

Opinión
GranValparaíso, 20.08.2024
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
Varios detonantes han incitado al régimen a una actitud agresiva. Tal vez ante el fraude electoral programado se podían anticipar. Pero la amplitud y el rechazo masivo fue inesperado, y menos que quedara en evidencia la maquinación, irrefutablemente. Ninguna democracia verdadera ha dejado...
Leer más

Apoyar la transición en Venezuela

Carta
OpinionGlobal, 23.08.2024
Embajadores (r) Jorge Canelas, Adolfo Carafí, Ricardo Concha, Horacio del Valle, José Miguel de la Cruz,
Rodrigo Gaete, Juan Salazar, Patricio Torres y Fabio Vio.
Como era previsible, el Tribunal Superior de Justicia de Venezuela ratifico el triunfo de Maduro en las elecciones. Se ha dado así un paso más en todo un proceso fraudulento...
Leer más

A los amigos de Maduro no debe confiarse ninguna gestión mediadora

Columna
Infobae, 16.08.2024
Juan Antonio Blanco Gil, historiador, filósofo, diplomático y presidente (Cuba Siglo XXI)
Desde el 28 de julio Edmundo González es el nuevo presidente electo en Venezuela y Maduro el líder de la oposición que, para no transferir el poder, recurre a la violencia y la intervención extranjera -militar y política- con el propósito de...
Leer más

Elecciones en Venezuela ¿La hora final del chavismo?

Columna
El Líbero, 21.07.2024
Alejandro San Francisco, historiador (PUC), académico (USS-PUC) y director de Formación (IRP)
El próximo domingo 28 de julio Venezuela tendrá unas elecciones presidenciales históricas. En el plano formal, se enfrentarán varios candidatos, pero la clave está en la disputa entre el actual gobernante Nicolás Maduro contra el líder de la oposición, Edmundo González....
Leer más

Mala propuesta

Carta
La Tercera, 19.08.2024
Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)
La propuesta del presidente Lula, en cuanto a la realización de nuevas elecciones en Venezuela, aparte de ser contraproducente con el objetivo buscado, resulta democrática y moralmente insustentable. Desde un inicio se sabía que Lula no era un árbitro adecuado para “intermediar” en el escandaloso fraude electoral cometido...
Leer más

Venezuela en la incertidumbre

Columna
El Imparcial, 09.08.2024
Sadio Garavini di Turno, doctor en ciencia política y exembajador venezolano
Hace unos pocos años, en mi libro “Entre la Soberbia y la Incertidumbre”, afirmaba que vivíamos entre la soberbia de muchos gobernantes y la incertidumbre de un mundo cada vez más peligroso y en transición. En Venezuela, después de las elecciones del...
Leer más

El presidente y Cuba

Editorial
El Mercurio, 02.07.2024
La interpelación de la reconocida activista cubana Rosa María Payá al presidente Boric - para que "alce la voz" por la situación de la isla-- ha vuelto a poner sobre la mesa un viejo tema de debate en la izquierda, Cuba es una realidad incómoda para este sector, y las miradas cómplices...
Leer más

Intransigencia de Maduro

Columna
Diario Constitucional, 09.08.2024
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Ha quedado claro: Maduro no piensa dejar el poder. Ni el triunfo comprobado de la oposición, las protestas, reclamos, ira contenida, sanciones, o la presión regional y de otros países, tendrá algún efecto por ahora. Tampoco es él quien decide. Hay un...
Leer más

Gloria al bravo pueblo (venezolano)

Editorial
Opinion Global, 11.08.2024
La furia de Maduro, dictador decidido a subyugar el pueblo venezolano mediante el terror, plantea graves desafíos a la comunidad internacional y a la región sudamericana en particular. Ya es hora de que los países libres adopten una postura más firme y decisiva en defensa de la democracia y los derechos humanos,...
Leer más