Carta La Tercera, 01.08.2017 Mariana Aylwin, ex ministra de educación y política DC¿Por qué ha sido tan difícil para la Organización de Estados Americanos unir a los países latinoamericanas en defensa de los valores establecidos en la Carta Democrática que han sido conculcados en Venezuela? Porque los gobiernos de izquierda no han sido capaces de admitir o...
¿Cómo enfrentar a ‘Cubazuela’?
Columna El Líbero, 01.08.2017 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo (CEPERI)La imagen de más de 29 mil venezolanos haciendo cola durante horas y bajo el frío para votar en la consulta popular de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el pasado 16 de julio, muchos vestidos con prendas de colores y con...
‘La relación bilateral ha alcanzado este año alturas inéditas’
Entrevista [Jorge Valdés Carrillo, embajador del Perú en Chile] El Mercurio, 28.07.2017 Suplemento EspecialEn términos generales ¿Cómo calificaría el último año de la relación bilateral chileno-peruana y por qué? No exagero si afirmo que este ha sido uno de los años mayor progreso en el conjunto de la relación bilateral. El propio Presidente Kuczynski lo anticipó cuando asistió...
La apuesta del Perú y Chile por el futuro
Artículo El Mercurio (Suplemento Especial), 28.07.2017 Ricardo Luna Mendoza, embajador y ministro de RREE del PerúLa lectura de la historia tiende a reflejar lavivencia del presente. Una experiencia histórica densa y compleja, tal como la que entrelaza al Perú y Chile, es susceptible de ser interpretada desde diversos enfoques, dependiendo del ánimo y espíritu imperantes.Los desencuentros de...
Crisis en Venezuela: ¿reality check o post-verdad?
Columna El Líbero, 28.07.2017 Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERIPara quienes siguen los asuntos internacionales con un mínimo de objetividad, el análisis de la situación en Venezuela, tal y como se viene desarrollando a lo largo del último decenio, es demostrativo de cómo la post-verdad se ha instalado como factor determinante de la...
La última partida de póker de Juan Manuel Santos
Columna Diario de Cuba, 22.07.2017 Carlos Alberto Montaner[caption id="attachment_19186" align="alignright" width="399"]

Artífice de la política exterior de Lula y Dilma
Editorial El Mercurio, 24.07.2017La internacionalización de Brasil durante el gobierno de Lula da Silva y Dilma Rousseff tuvo un creador, el recién fallecido historiador Marco Aurelio Garcia. En su visión, Brasil tenía un rol clave en la integración de América Latina, por eso dedicó gran esfuerzo como asesor de Lula a reforzar el Mercosur, que en...
Presentación de CEPERI sobre Modernización de la Cancillería
Presentación ante la Comisión de RREE del Senado Valparaíso, 11.07.2017 Jorge Canelas Ugalde y Juan Salazar Sparks, embajadores (r) y directores del Centro de Estudios de Política Exterior y Relaciones Internacionales (CEPERI)
RESUMEN EJECUTIVO:
1. Definiciones básicas.-
-Modernización: Reestructuración de los instrumentos jurídicos que regulan el Ministerio de RREE (Estatuto Orgánico y Estatuto del Personal-1978)...
Santos, el componedor
Columna El Nacional, 22.07.2017 Beatriz de MajoEl prestigioso diario Financial Times afirmaba en días pasados que hay en marcha una suerte de estrategia política regional para ponerle fin a la dolorosa y peligrosa crisis de Venezuela. Puede que hayan dos o tres o quién sabe si más grupos interesados en darle solución diferente al drama venezolano. La realidad es que...
Tenemos que ser claros con Bolivia
Columna El Líbero, 19.07.2017 Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERIConversando el otro día con amigos, me di cuenta de cómo la propaganda de Evo Morales ha hecho mella en ciertos círculos nacionales, incluso entre los bien informados. Agotados por la persistente campaña altiplánica, les preocupa un posible fallo de la Corte Internacional de...