Archivos de Categoría: Diplomacia

U.S.-Cuba Relations

Análisis
CFR Backgrounder, 19.06.2017
Claire Felter, Brianna Lee, James McBride, y Danielle Renwick
  • The Trump administration has partially rolled back some business guidelines with Cuba while largely leaving the normalization policy unchanged
[caption id="attachment_17690" align="alignnone" width="350"] Tourists ride in a vintage car in Havana. Alexandre Meneghini/Reuters[/caption]  

Introduction

The U.S.-Cuba relationship has been plagued by distrust...
Leer más

Expulsión de soldados y funcionarios bolivianos

Carta
OpinionGlobal, 24.06.2017
Carlos Klammer Borgoño, embajador (r) y director de CEPERI
No puedo estar más de acuerdo cuando el ex-Canciller Hernan Felipe Errazuriz señala en su columna del sábado 24 de junio de 2017 (El Mercurio), "que las autoridades chilenas deben revisar los procedimientos y hacer más expedita la expulsión de soldados armados y funcionarios bolivianos q...
Leer más

Bombo Fica y la modernización de la Cancillería

Columna
opinion.cooperativa.cl, 20.06.2017
Francisco Devia, funcionario de RREE y ex presidente de ADICA
El Proyecto de Ley de Modernización de la Cancillería, adolece de desprolijidades jurídicas y parece destinado a resolver problemas particulares de grupos de interés
La "guinda de la torta" sería el Titulo X Otras Normas, en sus artículos 77 y 78. Estos artículos permiten que ex-funcionarios...
Leer más

Helmut Kohl’s Vision and Legacy

Columna
Project-Syndicate, 20.06.2017
Christoph Bertram, ex director del German Institute for International and Security Affairs-Berlín
With Helmut Kohl’s death, “the largest figure on the continent of Europe for decades,” as Bill Clinton described the former German chancellor, has left us. Kohl possessed most of the talents of a successful politician: ambition, ruthlessness, tenacity,...
Leer más

‘Las raíces de la conflictividad con Bolivia son anteriores a 1842’

Entrevista [Sergio Villalobos, Premio Nacional de Historia]
El Mercurio, 18.06.2017
Daniel Swinburn
El historiador publica un polémico y breve texto con el que quiere poner de relieve aspectos del pasado que, a su juicio, no han sido debidamente estudiados para enfrentar los conflictos territoriales actuales con el país vecino. Sergio Villalobos ha ido desarrollando en los últimos años un...
Leer más

Venezuela: no podemos resignarnos

Declaración
El Mundo, 18.06.2017
Mariano Rajoy (presidente español) y Paolo Gentiloni (primer ministro italiano)
España e Italia tienen una relación especial con Venezuela. Una relación que se fundamenta no sólo en las amplias comunidades de nacionales que residen allí, sino también en una comunidad de valores, costumbres y tradiciones. Consideramos hermano al pueblo venezolano, y apoyamos sus legítimas expectativas de...
Leer más

Helmut Kohl, ancien chancelier allemand, est mort

Obituario
Le Monde, 16.06.2017
Daniel Vernet
  • Chef du gouvernement allemand pendant seize ans, de 1982 à 1998, Helmut Kohl est mort vendredi à l’âge de 87 ans
Comme Bismarck en 1871, il avait été surnommé «le chancelier de l’unité», après la réunification allemande de 1990. Helmut Kohl est mort vendredi...
Leer más

El Twitter de Evo

Columna
La Segunda, 17.06.2017
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Evo Morales se ha sumado a otros Jefes de Estado que utiliza twitter, con gran frecuencia, aunque sea obsesivamente dedicado a insultar y acusar a Chile. A pesar de que podrían considerarse anecdóticos y hasta risibles, por sus contenidos y falsedades, constituyen una...
Leer más

Las fallidas operaciones de Bolivia contra Chile en foros internacionales

Editorial
La Tercera, 11.06.2017
No fue una semana buena para Bolivia en su ofensiva por poner en entredicho a Chile en estos foros
El jueves, en Ginebra, durante la Convención sobre Minas Antipersonales -que agrupa a los signatarios de la Convención de Ottawa, la delegación paceña manifestó su “preocupación” por un supuesto incumplimiento de Chile respecto de la...
Leer más

La OEA y Maduro

Carta
OpinionGlobal, 11.06.2017
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
En su editorial del 5 de junio pasado, El Mercurio sostiene que la OEA ha sido ineficaz en la crisis venezolana y que el fracaso de su Reunión de Cancilleres demostró la actual inoperancia y futilidad del organismo regional. Es comprensible la frustración...
Leer más