Columna Publicado originalmente en "El Líbero" (16.12.2015) Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERIEl triunfo de la oposición en las elecciones parlamentarias en Venezuela y presidenciales en Argentina tienen a muchos felices y a un gran número de analistas especulando en torno a un nuevo pendulazo ideológico en América Latina: el fin...
La vida política de José Miguel Insulza
Entrevista [José Miguel Insulza] La Segunda, 16.12.2015
- Publicamos aquí un fragmento del libro biográfico del ex ministro y actual agente en La Haya, donde habla de su regreso del exilio y su gestión en la Cancillería por el diferendo de Laguna del Desierto
Woodrow Wilson Was Not a Racist (in Foreign Policy)

Opinión Foreign Policy, 03.12.2015 David Milne
- America’s 28th president reversed racial progress at home
- But internationally he was ahead of his time

La llegada de Macri a la Casa Rosada es importante para Chile
Columna Publicada originalmente en El Líbero (03.12.2015) Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERITras una victoria electoral bastante estrecha, y consciente de los tremendos desafíos que se le plantean como gobernante, el próximo presidente de Argentina -Mauricio Macri- ha indicado su preferencia por una serie de iniciativas diplomáticas en la región destinadas...
La Yarada–Los Palos: hemos pisado el palito

Entrevista [Miguel A. Rodríguez M., internacionalista y decano en la U. Tecnológica del Perú] JustoMedio, 02.11.2015

‘Lo que tiene que hacer Insulza es demostrar que siempre Chile ha estado disponible para negociar’
Entrevista [Miguel Schweitzer, abogado y ex ministro de RREE de Chile] Diario Financiero, 27.11.2015 Víctor Hugo Moreno
- El abogado cree que al nuevo agente le saldrá natural abarcar más el plano político comunicacional, a diferencia de su antecesor Felipe Bulnes.
¿Qué motiva la reapertura de una embajada chilena en Irán?
Columna publicada originalmente en El Líbero (25.11.2015) Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERIDe acuerdo con la información proporcionada por “El Líbero”, para este mes de diciembre estaría prevista la llegada a Teherán de un diplomático chileno -de rango medio- para iniciar los trámites de re-apertura de una misión diplomática en la...
‘Hace mucho que no teníamos una relación tan mala con Bolivia y Perú, a la vez’
Entrevista [Pedro Suckel, ex director general de Países Limítrofes y Asuntos Regionales de RREE] El Mercurio, 15.11.2015 Matías Bakit R.Cuando el embajador Pedro Suckel asumió, en 2010, la jefatura de la recién creada Dirección General de Países Limítrofes y Asuntos Regionales (Diplal), se llevó una sorpresa de entrada. "El Director de América del Sur, cuya oficina heredé cuando...
‘En el gobierno ha habido una inflexión en los principios básicos de su política exterior: la protección de los DD.HH.’
Entrevista [Fabio Vío U., ex embajador de Chile en Venezuela] El Líbero, 20.11.2015 Uziel Gómez
- Favio Vio, también ex embajador en Francia, Paraguay y Perú, lamenta que haya sido la Corte Suprema, y no el Gobierno, la que haya levantado la voz ante el encarcelamiento que sufren los políticos opositores al régimen de Nicolás Maduro.
La diplomacia chilena en el ‘frente vecinal’ norte
Columna publicada originalmente en El Líbero (19.11.2015) Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERILos desencuentros producidos últimamente con Bolivia y Perú, el primero por su demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) para una salida soberana al Océano Pacífico y, el segundo, por la ley que crea el...