Archivos de Categoría: Diplomacia

Acotaciones sobre la paz del Chaco

Columna
La Razón, 29.07.2015
Ramiro Prudencio Lizón
Es menester dejar bien sentado que la guerra del Chaco no se llevó a cabo por el petróleo
En este mes en que se han cumplido 80 años de la paz del Chaco, es necesario que los bolivianos tengamos una visión más objetiva de ese tremendo suceso y nos desprendamos de mitos...
Leer más

Bolivia al Mercosur: ¿Cuáles son los reales beneficios?

Columna
Infobae, 28.07.2015
Gretel Ledo, abogada, politóloga y socióloga argentina
El 17 de julio de 2015 quedará sin duda en la historia del Mercosur como una fecha signada por la integración regional. La 48.ª Cumbre Presidencial del Mercosur celebrada en Brasilia otorgó el tan esperado estatus de socio pleno al Estado Plurinacional de Bolivia. Los cinco miembros del Mercosur...
Leer más

A Partnership with China to Avoid World War

Artículo
The New York Review of Books, Vol.62 (12) 2015
George Soros
International cooperation is in decline both in the political and financial spheres. The UN has failed to address any of the major conflicts since the end of the cold war; the 2009 Copenhagen Climate Change Conference left a sour aftertaste; the World Trade Organization hasn’t concluded...
Leer más

L’Allemagne, puissance sans désir: Une hégémonie fortuite

Opinión
Le Monde Diplomatique, mayo 2015
Wolfgang Streeck, director Instituto Max Planck para el Estudio de las Sociedades
Après guerre, la République fédérale d’Allemagne n’a jamais nourri le projet de régir l’Europe. Tous ses responsables politiques, de quelque bord qu’ils soient, pensaient que leur pays avait un problème fondamental vis-à-vis de ses voisins : il était trop grand pour...
Leer más

A Mideast Games of Thrones

Opinión
Information Clearing House, 21.07.2015
Patrick J. Buchanan, escritor y columnista conservador norteamericano
As President Obama’s nuclear deal with Iran is compared to Richard Nixon’s opening to China, Bibi Netanyahu must know how Chiang Kai-shek felt as he watched his old friend Nixon toasting Mao in Peking. The Iran nuclear deal is not on the same geostrategic level. Yet...
Leer más

Acuerdo nuclear con Irán

Blog
La Tercera, 20.07.2015
Juan Francisco Coloane, sociólogo y analista internacional
El 14 de julio pasado, después de dos años de negociaciones, el grupo de potencias denominado Grupo 5 + 1, formado por China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania ha logrado lo que décadas de tensión y desestabilización colateral no habían logrado. Consiste en un acuerdo...
Leer más

Iran Is No ‘Strategic Ally’

Artículo
World Affairs, 17.07.2015
Alan Johnson
With the nuclear deal done, it was no surprise that Iran’s President Hassan Rouhani, everybody’s favorite uncle, has been smiling beneficently. What is astonishing is that Sir Christopher Meyer, British ambassador to the United States from 1997 until his retirement in 2003, has been smiling back. In fact, writing in the Telegraph, Meyer—playing...
Leer más

Las maniobras de Evo Morales

Editorial
El Mercurio, 11.07.2015
"No era de extrañar que el mandatario boliviano desvirtuara la visita pastoral del Papa Francisco a ese país..." Reacciones diversas desencadenaron las declaraciones del Papa Francisco sobre la necesidad de un diálogo franco y abierto en la diplomacia con los países del entorno. La mención pontificia, improvisada y fuera del texto preparado para su...
Leer más

Towards a Rational U.S. Strategy (Part II)

Artículo
Consortiumnews, 01.07.2015
William R. Polk, consultor en política exterior y profesor de Harvard
The ultimate madness of today’s U.S. foreign policy is Official Washington’s eager embrace of a new Cold War against Russia with the potential for nuclear annihilation. A rational strategy would seek alternatives to this return to big-power confrontation. In Part One, I dealt at length with America’s relationship with...
Leer más