Archivos de Categoría: Diplomacia

The Lost Generation in American Foreign Policy

Columna 
The Hill, 15.09.2020
James F. Dobbins (ex embajador y académico norteamericano) y Gabrielle Tarini (analista RAND Corp.)
Over the past two decades, the United States has experienced a dramatic drop-off in international achievement. This has become more pronounced under President Trump, but the decline began during the presidency of George W. Bush. A recent RAND paper found that, throughout the...
Leer más

Zonas extremas, áreas de sacrificio

Columna
El Líbero, 01.10.2020
Jorge G. Guzmán, Mag., MPhil & PhD Polar cantabrigiensis
En el caso de los territorios de la Macroregión Austral, el centralismo que considera a las regiones extremas áreas de sacrificio se ha vestido de un academicismo teórico a ultranza (siempre rentable en términos gestos de honorarios), argüido por grupos de “asesores expertos” en...
Leer más

The Transformation of Diplomacy

Artículo
Foreign Affairs, 23.09.2020 
William J. Burns (Presidente del Carnegie Endowment for International Peace y ex Subsecretario de Estado) y Linda Thomas-Greenfield (Vicepresidenta del Albright Stonebridge Group y ex Secretaria de Estado Asistente para Asuntos Africanos)
How to Save the State Department
We joined the U.S. Foreign Service nearly 40 years ago in the same entering class, but...
Leer más

Cuentos en diplomacia

Columna
AED N*75, (julio-septiembre 2020) 
Oscar Hernández Bernalette, Embajador (r), profesor venezolano (UCV) y Director del SELA
Quisiera dejar una huella más para esta prestigiosa publicación que dirige el colega Embajador Antonio Pérez Manzano, un experimentado diplomático a quien conocí en Caracas cuando ejercía como ministro de su embajada y a quien agradezco haberme invitado a formar parte...
Leer más

Realpolitik, territorio y proceso constituyente

Columna
El Líbero, 18.09.2020
Dr. Jorge G. Guzmán, Mag., MPhil & PhD Polar cantabrigiensis
En todo este tiempo Chile ha hecho gala de una Política Antártica esencialmente declarativa (por muchos países considerada «demodé») que, frente a la arremetida geopolítica aquí reseñada, resulta ser una política herbívora y de dientes romos, en los hechos insuficiente para asegurar la...
Leer más

Diplomacia de Torre Tagle es Patrimonio de la Nación

Columna
El Montonero, 10.09.2020
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Una institución histórica que merece el respeto ciudadano
La fragilidad institucional es un mal endémico del Perú que los avatares políticos de los últimos lustros han agravado. A pocos meses de las elecciones, la incertidumbre crece y el futuro del país preocupa....
Leer más

Ukraine – Then and Now

Entrevista [Steven K. Pifer, embajador (r) y académico norteamericano]
Brookings, 03.09.2020
Vital Interests Forum
Vital Interests: Steven, thanks for talking to us about Ukraine in the Vital Interests Forum . As a former Foreign Service officer you have expertise in this region and served as its Ambassador from 1998 to 2000 - a time when Ukraine was...
Leer más

El ingreso de Venezuela al GATT

Columna 
El Nacional, 04.09.2020
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
A lo largo de la historia de la diplomacia se han logrado tejidos institucionales a nivel internacional que son extraordinarios. Muchos de ellos pasan inadvertidos a menos que formen parte de los temas resonantes de la agenda internacional, la mayoría de las veces...
Leer más

La diplomacia y la vacuna contra el virus

Blog
República, 01.09.2020
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
En los momentos álgidos de la guerra fría la diplomacia de las dos grandes potencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, se servía a menudo de la cooperación, es decir, si hablamos sin rodeos, de la ayuda económica para perseguir sus fines y ganar aliados. Así...
Leer más