Columna El Nacional, 17.11.2017 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y columnista venezolanoEn un pequeño pendrive guarda información y angustias. Marino González alerta, en una profunda y comprensible presentación que es clave para estos tiempos, a los decisores económicos, políticos, incluidos muchos dirigentes opositores de visión corta, sobre lo que hay que entender de la verdadera dimensión...
Elecciones en Chile: cuál es el legado de Michelle Bachelet y por qué es más valorado en el extranjero que en su país
Reportaje BBC Mundo, 13.11.2017 Daniel PardoAlgunos la ven, en el mediano plazo, como la primera mujer en la secretaría general de Naciones Unidas. Pero en su país, al menos en apariencia, muchos no la quieren ver ni en pintura. Michelle Bachelet terminará su gobierno en marzo de 2018 y, según las encuestas, lo más probable es que su...
El fantasma de default precipita la crisis social de los venezolanos
Reportaje La Nación, 11.11.2017 Daniel Lozano
Mientras el gobierno de Maduro ganó tiempo hasta pasado mañana para discutir con tenedores de deuda, se dispararon los precios, la escasez y el dólar blue
Caracas vive horas de vértigo, con el default tocando a la puerta del Palacio de Miraflores. Analistas y operadores económicos siguieron ayer hora a hora los movimientos...La modernización impostergable
Columna El Líbero, 12.11.2017 Eduardo Rodríguez G., abogado, embajador (r) y director de la Fundación del PacíficoDurante los últimos meses diversas publicaciones -editoriales, columnas de opinión, artículos, cartas- se han referido a la política exterior de nuestro país, analizando su importancia y la necesidad imprescindible de modernizar la Cancillería. En efecto, el actual marco institucional del Ministerio de...
Votar es luchar
Columna El Nacional, 10.11.2017 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y columnista venezolano
La historia está llena de anécdotas de objetivos políticos, económicos, sociales y hasta de vidas que se perdieron por la falta de paciencia. La actual coyuntura de Venezuela nos recuerda...
Leer más
Tiempos de cambio en Sudamérica
Columna El Líbero, 03.11.2017 Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERIAl momento de analizar el escenario político internacional, los factores de cambio suelen constituir un elemento de la mayor importancia para avanzar desde el diagnóstico hacia la prognosis. En un mundo en prolongado “estado de desorden” se hace cada vez más complejo detectar cuáles...
El Che y los bandazos del castrismo
Columna Diario de Cuba, 05.10.2017 Orlando Freire Santana, economista, ensayista y columnista cubano[caption id="attachment_23899" align="alignleft" width="401"]
Fidel Castro, Ernesto 'Che' Guevara y el presidente Osvaldo Dorticós. (The Indian Express)[/caption]
De todos son conocidos los cambios de estrategia o bandazos experimentados por el castrismo en el transcurso de su ya larga existencia. Mas,... China’s New Emperor
Columna Project-Syndicate, 25.10.2017 Chris Patten, ex governador de Hong Kong, ex comisionado de la UE para asuntos externos y Canciller (U. de Oxford)In another country, Chinese President Xi Jinping's concentration of power might trigger accusations of latter-day totalitarianism. In China, however, Xi's behavior has drawn praise from observers who believe that he is leading the way to...
La economía ‘extractivista’ chilena. Un concepto populista de campaña
Columna OpinionGlobal, 22.10.2017 Jaime Undurraga M., abogado (U. de Chile) y consultor de empresasHemos escuchado al candidato Guillier referirse a la necesidad de terminar con la “economía extractivista” en Chile y pasar a una economía basada en la innovación y en la producción de bienes mucho más elaborados, incluyendo los mismos productos mineros. Exportar más manufacturas, más...
Fría máquina de matar
Blog La Tercera, 07.10.2017 Álvaro Vargas Llosa, historiador y columnista peruano
-
Se cumplen 50 años de la muerte del Che Guevara. ¿Qué queda de él? Dos cosas: una iconografía capitalista, es decir un producto de la sociedad de consumo que odió, y la penosa Revolución Cubana que trató, sin éxito, de exportar.
Leer más
