Archivos de Categoría: Economía

La modernización impostergable

Columna
El Líbero, 12.11.2017
Eduardo Rodríguez G., abogado, embajador (r) y director de la Fundación del Pacífico
Durante los últimos meses diversas publicaciones -editoriales, columnas de opinión, artículos, cartas- se han referido a la política exterior de nuestro país, analizando su importancia y la necesidad imprescindible de modernizar la Cancillería. En efecto, el actual marco institucional del Ministerio de...
Leer más

Votar es luchar

Columna
El Nacional, 10.11.2017
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y columnista venezolano
La historia está llena de anécdotas de objetivos políticos, económicos, sociales y hasta de vidas que se perdieron por la falta de paciencia. La actual coyuntura de Venezuela nos recuerda...
Leer más

Tiempos de cambio en Sudamérica

Columna
El Líbero, 03.11.2017
Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
Al momento de analizar el escenario político internacional, los factores de cambio suelen constituir un elemento de la mayor importancia para avanzar desde el diagnóstico hacia la prognosis. En un mundo en prolongado “estado de desorden” se hace cada vez más complejo detectar cuáles...
Leer más

El Che y los bandazos del castrismo

Columna
Diario de Cuba, 05.10.2017
Orlando Freire Santana, economista, ensayista y columnista cubano
[caption id="attachment_23899" align="alignleft" width="401"] Fidel Castro, Ernesto 'Che' Guevara y el presidente Osvaldo Dorticós. (The Indian Express)[/caption] De todos son conocidos los cambios de estrategia o bandazos experimentados por el castrismo en el transcurso de su ya larga existencia. Mas,...
Leer más

China’s New Emperor

Columna
Project-Syndicate, 25.10.2017
Chris Patten, ex governador de Hong Kong, ex comisionado de la UE para asuntos externos y Canciller (U. de Oxford)
In another country, Chinese President Xi Jinping's concentration of power might trigger accusations of latter-day totalitarianism. In China, however, Xi's behavior has drawn praise from observers who believe that he is leading the way to...
Leer más

La economía ‘extractivista’ chilena. Un concepto populista de campaña

Columna
OpinionGlobal, 22.10.2017
Jaime Undurraga M., abogado (U. de Chile) y consultor de empresas
Hemos escuchado al candidato Guillier referirse a la necesidad de terminar con la “economía extractivista” en Chile y pasar a una economía basada en la innovación y en la producción de bienes mucho más elaborados, incluyendo los mismos productos mineros. Exportar más manufacturas, más...
Leer más

Fría máquina de matar

Blog
La Tercera, 07.10.2017
Álvaro Vargas Llosa, historiador y columnista peruano
  • Se cumplen 50 años de la muerte del Che Guevara. ¿Qué queda de él? Dos cosas: una iconografía capitalista, es decir un producto de la sociedad de consumo que odió, y la penosa Revolución Cubana que trató, sin éxito, de exportar.
Leer más

Reformas de Bachelet: mirando al futuro por el espejo retrovisor

Columna
El líbero, 08.10.2017
Janio Thomas (empresario y académico UDP) y Enrique Subercaseaux (gestor cultural y ex diplomático)
El gobierno reformista de Bachelet, que por fin termina, habló de futuro, pero miró al pasado y nunca colocó los pies en el presente. Son al menos cuatro las reformas impulsadas por la actual administración —Previsional, Educación, Laboral y Tributaria—...
Leer más

El Proyecto Dominga: ¿Un conflicto real?

Columna
OpinionGlobal, 08.10.2017
Jaime Undurraga M., abogado (U. de Chile) y consultor de empresas
Ya todos sabemos lo ocurrido con el arriba mencionado proyecto minero (más bien del puerto minero del proyecto) y su rechazo ambiental por el Comité de Ministros. Hecho que, incluso, generó una crisis de gabinete grave por la renuncia del Ministro de Hacienda y...
Leer más

Chile: una tardía regresión populista

Editorial
La Nación, 14.10.2017
Antes de reformar su exitoso modelo económico, las autoridades chilenas deberían tomar nota de la decadencia a la que el populismo llevó a la Argentina
Luego de 40 años de aplicación del "modelo chileno", nuestro pequeño gran vecino, con 18 millones de habitantes desplegados en un territorio estrecho y agreste, ha sido un verdadero...
Leer más