Análisis Global Affairs, 27.01.2016 Ian MorrisThe slow-motion crisis of the European Union finally seems to be coming to a head. "Europe could lose its historical footing and the project could die quickly," French Prime Minister Manuel Valls warned in a speech at this year's World Economic Forum in Davos, Switzerland. "Things could fall apart within months," which,...
La década de Evo en el poder
- El Presidente ofreció ayer una detallada cuenta ante el Congreso de sus 10 años de “revolución pacífica”, como la calificó.
- Un analista crítico y un ex senador del oficialista MAS evalúan su gestión.
La Tercera, 23.01.2016 Fernando Fuentes, periodista entrevistador'La estabilidad económica no es un mérito de Morales'
Entrevista [Carlos Cordero Carraffa, analista político boliviano]¿Cuáles han...
¿Qué hace Chile sin cobre?

Jaime Undurraga M.[1]
[caption id="attachment_20721" align="alignnone" width="620"]
(www.radio.uchile.cl)[/caption]
¿La respuesta? En realidad al día de hoy muy poco. Y en el mediano plazo también muy poco.
Para entender bien el contexto de esta pregunta, veamos primeramente algunas cifras (Patricio Meller en La viga maestra y el sueldo de...
Leer más

Haiti: Unable to Forgive Past Grievances
Análisis Stratfor Global Intelligence, 17.01.2016 Diego Solís, analista geopolítico guatemaltecoHaiti is the forgotten place of the Americas. Not far from the coast of the world's only hyperpower and in a relatively stable region, the country is the poorest in the hemisphere, and U.N. peacekeepers patrol the streets. But there is another side to Haiti, a side that...
Macri arrancó muy bien
Columna El Nuevo Herald, 14.01.2016 Andrés Oppeheimer, columnista argentinoTras pasar una semana en Argentina, llegué a la conclusión de que hay seis razones por las cuales el presidente Mauricio Macri –quien asumió el cargo hace un mes después de 12 años de gobiernos populistas– ha tenido un muy buen comienzo. En primer lugar, Macri liberó los controles gubernamentales...
Los cinco mitos de la economía china, según McKinsey
Reportaje La Tercera, 16.01.2016 Constanza MoralesEn medio de las dudas sobre el real estado de la economía china, la consultora McKinsey publicó recientemente un artículo con los cinco mitos sobre el gigante asiático. 1. China ha estado aparentando: Un principio clave de la tesis de colapso es que el país no ha establecido las bases para una economía...
Operación golpista y suicida en Venezuela

Columna Clarín, 12.01.2016 Marcelo Cantelmi
- La despiadada ofensiva sobre el Congreso en Venezuela es una operación golpista pero a la vez suicida del régimen que ignora la crisis terminal en que se debate el país.
- Es cuestion de tiempo que se produca un estallido social de una poblacion hambreada e ingorada por el régimen.
‘Venezuela vive la crisis más profunda, grave y dolorosa que ha vivido país alguno en América Latina’
Entrevista [Moisés Naim, ex ministro de Fomento venezolano y ex editor de Foreign Policy] Pulso, 13.01.2016 Paulïna Breschi
- El experto cree que para salir de la crisis, Venezuela necesita un compromiso de todos los poderes, especialmente del Ejecutivo.
- Además considera que en Chile hoy no se puede confiar en la competencia de los responsables de la política económica del...
¡Arriba (la) Alianza!
Columna El Comercio, 07.01.2016 Alberto Verme, CEO de Citibank para Europa, Medio Oriente y ÁfricaLa Alianza del Pacífico (AdP) mantiene vigencia. Es un grupo homogéneo con una riqueza consolidada que lo ubica como la novena economía mundial, que ha logrado infundir ilusión de progreso entre sus miembros. La nobleza de esta ambición requiere en cada país liderazgos capaces...
Las puntadas de la miseria en El Salvador
Reportaje El Confidencial, 01.01.2016 Alicia Hernández
- Ocultas en sus casas, cientos de mujeres salvadoreñas bordan vestidos, por salarios de hambre y sin ningún derecho, para empresas textiles que los venden cien veces más caros