Archivos de Categoría: Economía

¿Se acabó el milagro?

Columna
El Mercurio, 24.06.2024
Tamara Avetikian, periodista, cientista política y columnista
La naturaleza no fue generosa con Luis Arce en la celebración del Año Nuevo Andino: estaba nublado en Tiwanaku al momento de recibir los primeros rayos de sol del día. Mala señal. Arce pidió “paz y tranquilidad” y “buenas cosechas”, después de hacer ofrendas a la...
Leer más

Un nuevo impulso a las relaciones entre Brasil y Chile

Columna
El Mostrador, 10.08.2024
Paulo Pacheco, embajador de Brasil en Chile
Entre las casi dos docenas de acuerdos firmados por la numerosa comitiva de alto nivel brasileña y sus contrapartes chilenas destacan la actualización de nuestro tratado de extradición, esencial para la colaboración contra el crimen organizado transnacional. Las relaciones entre Brasil y Chile recibieron un nuevo impulso...
Leer más

Brasil: política o responsabilidad fiscal

Columna
El Libero, 06.07.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Necesitamos que a Brasil le vaya bien; que no se introduzca más inestabilidad en el ya confuso panorama mundial, y que las expectativas y sueños de la política no erosionen los fundamentos económicos de gobernabilidad de este gigante. En julio del 2011, con motivo del...
Leer más

Dolarocracias latinoamericanas

Columna
El Líbero, 27.05.2024
Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
El experimento indigenista boliviano, con pretensiones igualitaristas y alabado de forma unánime por la cultura progre latinoamericana y europea, proporciona con extraordinaria frecuencia, sorprendentes novedades. La última es la fuerte tensión social provocada por la falta de dólares. Ya no es un misterio que la aguda...
Leer más

Voz de alerta: Rusia, China e Irán en Latinoamérica

Columna
Cuba: Siglo 21, 02.05.2024
Néstor Carbonell Cortina
La proliferación e impacto de radicales gobiernos socialistas y autoritarios en Latinoamérica están poniendo en peligro la libertad y la seguridad en la región Las causas de este fenómeno emanan de adentro, pero los factores que lo agravan provienen de afuera—de China, Rusia e Irán, con el apoyo subversivo de...
Leer más

Milei: Reposicionar Argentina

Editorial
El Mercurio, 16.05.2024
  • Confiado en el proceso de cambios que impulsa, el mandatario también ofrece un positivo enfoque para las relaciones con Chile.
En una extensa y franca entrevista con “El Mercurio”, el presidente Javier Milei, a cinco meses de su inauguración, reafirmó confianza en su programa de ajuste y disciplina fiscal, apertura al comercio...
Leer más

Sudáfrica y la derrota del Congreso Nacional Africano

Columna
El Mostrador, 05.06.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Las alternativas, en suma, implican cambios radicales respecto de lo que ha venido siendo la trayectoria del CNA. Como hace 30 años, los escenarios que se abren son complejos, con mucha frustración social, aunque esta vez no hay nadie de la talla de Mandela. Aunque...
Leer más

China y Estados Unidos: otro capítulo en la guerra comercial

Columna
El Dínamo, 26.05.2025
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Como sabemos, la era del libre comercio global o su pretensión ya pasó. La Organización Mundial de Comercio es crecientemente irrelevante, en buena medida porque se le ha cercenado en la práctica su capacidad de resolver disputas y forzar su cumplimiento, y en ello...
Leer más

Atentos a Panamá

Columna
El Líbero, 11.05.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Las elecciones panameñas del domingo pasado arrojaron un claro ganador: el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), líder indiscutible del partido derechista Realizando Metas (RM), pero oculto en la persona de José Raúl Mulino, el presidente electo con el 34,3% de los votos en un sistema...
Leer más