Archivos de Categoría: Élites

Un Premio Nobel en Economía digno de aplaudir

Columna
El Líbero, 15.10.2024
Mauricio Rojas, doctor en historia económica (U. de Lund) y miembro del parlamento sueco
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson han recibido el Premio Nobel en Economía 2024. Con ello, culmina una evolución en el pensamiento económico que ha llevado a un cambio radical de nuestra compresión de los procesos de...
Leer más

Los alegres compañeros de ruta

Blog
El Pais Online, 23.08.2020
Enrique Subercaseaux M., ex diplomático y director Fundación Voz Nacional
La casta política en Chile es muy amistosa. Son todos amigos. Creen que así conforman un “ideal republicano”. Con esta amistad, compartiendo almuerzos, viajes, cenas y happy-hours. Mientras el país, Chile, marcha al precipicio. Lo incómodo, desde luego, se borra de la memoria....
Leer más

Insulza y la violencia

Carta
El Mercurio, 16.02.2020
Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)
Me parecen destacables la actitud de rechazo a la violencia y la crítica a ciertos sectores de su partido formulada recientemente por el senador José Miguel Insulza. El senador, al aclarar su posición respecto de su ausencia en la reciente acusación constitucional contra el intendente de la Región...
Leer más

No maten al mensajero: Manejo de crisis en tiempos de cólera

Columna
El Líbero, 10.02.2020
Enrique Subercaseaux M., ex diplomático, gestor cultural y director Fundación Voz Nacional
El caso del Dr. Li Wenliang es, por cierto, muy lamentable. Pero, sincerémonos, no es privativo del manejo de crisis de un régimen como el de la República Popular China. El liderazgo político, allí, aquí y en muchas naciones, está al debe.
Ha...
Leer más

Children of ‘the Children of Plenty’ Are Rising in Anger

Columna
Strategic Culture, 02.12.2019
Alastair Crooke, ex diplomático británico y cofundador del Conflicts Forum (Beirut)
Something is happening here. But what? And why now?” In the last 12 weeks, protests have spanned five continents – from Chile, to Paris, to Lebanon, Iraq and Iran. They are so geographically disparate, and apparently heterogeneous, that they seem to defy...
Leer más

La estirpe de los Salman

Artículo
Esglobal, 17.10.2018
Javier Martín
  • Las siniestras maniobras del clan que gobierna Arabia Saudí no son nuevas ni tampoco su capacidad de chantaje gracias a los grandes negocios y los vínculos financieros que tiene con la élite empresarial y con la mayoría de los Estados del mundo.
[caption id="attachment_34539" align="alignnone" width="700"]...
Leer más

El futuro retrocede en América Latina

Columna
ABC, 10.09.2018
Guy Sorman, economista, filósofo y periodista francés 
  • A pesar de haber vagado durante cuarenta años por estas naciones que amo profundamente, sigo asombrado por el rechazo dominante, local, a preguntarse por las razones profundas tanto de los fracasos como de los éxitos
El colapso en directo de la sociedad venezolana y la economía argentina,...
Leer más

La política nacional en camisa de fuerza

Columna
El Montonero, 09.02.2018
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano

 Cualquiera puede ver que la política nacional se ha convertido en lo contrario de lo que debería ser: la búsqueda honesta del bien común desde ideologías y posiciones diversas. La penosa situación de Lava...

Leer más

Queen Ivanka’s uncomfortable throne

Perfil
The Washington Post, 03.11.2017
David Von Drehle
[caption id="attachment_24794" align="alignright" width="399"] Ivanka Trump attends the World Assembly for Women in Tokyo. (Kim Kyung-Hoon/AP)[/caption] Not since Philippe Petit stepped onto a wire surreptitiously rigged between the towers of the late, lamented World Trade Center in 1974 has there been a tightrope walk as perilous...
Leer más