Archivos de Categoría: Estado Fallido

¿Qué es un Estado fallido?

Carta
El Mercurio, 18.03.2022
Geert Criel, embajador de Bélgica en Chile
Quisiera responder a la carta del señor Genaro Arriagada Herrera, que en “El Mercurio” del 16 de marzo intentó calificar a Bélgica de Estado fallido. El señor Arriagada solo cita la compleja estructura institucional y política de Bélgica para calificar al país de Estado fallido. Esta...
Leer más

Cielo encapotado sobre Afganistán e Irán

Columna
Faro de Vigo, 17.08.2021
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
Decir que hay problemas en Oriente Próximo es una obviedad, pues son tan frecuentes allí como la lluvia en Londres o los bares en las aceras españolas. Tanto que nos hemos acostumbrado. Y este verano no es excepción, porque a las crisis habituales se unen el vacío que...
Leer más

Beirut: tan Bella y tan Sola

Blog
El País Online, 05.08.2020
Enrique Subercaseaux M., ex diplomático y director Fundación Voz Nacional
Nada de lo que ocurra en el Medio Oriente puede sorprendernos. Porque ocurre de todo. Permanentemente.  Desde decenios.   No solo es un dinámico enclave de la Guerra Fría, sino que sus actores son mas nutridos y confusos que un plato de espaguetis:...
Leer más

Coronavirus en un estado fracasado

Artículo
Blog del Grupo Ávila, 18.03.2020
Sadio Garavini di Turno, embajador (r), cientista político y escritor venezolano
“Cuasiestado” y Estado fracasado son dos relativamente nuevos términos de la ciencia política contemporánea, que indican un preocupante desarrollo del actual sistema internacional. Los “cuasiestados” poseen todas las características formales de un Estado soberano independiente, pero carecen de la capacidad institucional,...
Leer más

La crisis libanesa

Carta
OpinionGlobal, 02.02.2020
Riad F. Saade, empresario libanés y consul honorario de Chile en Beirut
Depuis Aout 2019, le Liban vit une expérience unique. De Suisse de l’Orient qu’il fut jusqu’en 1975, en passant par l’enfer d’une guerre destructrice de 15 ans, suivie par 30 années de « reconstruction/pillage » par les barons de la guerre associes à des milliardaires formule...
Leer más

Es una revolución

Columna
Diario Financiero, 21.11.2019
Axel Kaiser, director ejecutivo (FPP)
El 14 de julio de 1789, en Paris, luego de torturar, asesinar y decapitar a su custodio principal, la turba se tomaba la Bastilla, mítica prisión y símbolo del poder real. Mientras ello ocurría, Luis XVI se encontraba de cacería en las tierras cercanas a Versalles. En su diario,...
Leer más

Actores fundamentales de la negociación en Venezuela

Columna
El Líbero, 16.05.2019
Miguel Ángel Martínez Meucci, académico de Estudios Políticos (U. Austral de Chile)
  • El conflicto venezolano es ya un eje de tensión geopolítica global. La extrema debilidad interna, el choque de múltiples agendas foráneas y una muy corrompida Fuerza Armada complican hasta ahora las negociaciones para una necesaria transición.
La crisis de Venezuela está...
Leer más

La ofensiva sobre Trípoli

Columna
La Opinión de Málaga, 06.05.2019
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
Libia es un estado disfuncional creado por la colonización italiana a base de unir la Cirenaica y la Tripolitania, dos regiones costeras muy diferentes y añadirles debajo un buen trozo de desierto para hacer el país más extenso de África. Después de destronar en...
Leer más

Down from the Mountain

Artículo
London Review of Books, Vol. 39 (13) 29.06.2017
Greg Grandin, historiador y profesor (NYU)
[caption id="attachment_36308" align="alignright" width="211"] Chávez: My First Life by Hugo Chávez and Ignacio Ramonet, Verso, 2016[/caption] By the end of the last century, Venezuela’s old constitutional order, which for four decades had rotated power between two ideologically indistinguishable...
Leer más