Columna El Líbero, 23.01.2016 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERISon muchos los conflictos internacionales que se arrastran y otros que se manifestarán en el curso del 2016, poniendo en riesgo la paz y seguridad internacionales. Tal vez el más complejo concierne a una aparente guerra civil islámica (suníes vs. chiíes), con...
La violencia en América Latina es hoy una pandemia

Columna Publicada originalmente en El Líbero [04.01.2016] Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y editor de OpinionGlobal[caption id="attachment_20723" align="alignnone" width="630"]

Daech–Syrie– Irak–Kurdistan irakien
Artículo La revue géopolitique, 03.01.2016 Margaux Schmit, estudiante de Sciences Po en la U. de París y licienciada en derecho franco-alemánLA NAISSANCE DU CONFLIT Considérons successivement le contexte de la région (A) et le conflit en 2015 (B).
- Contexte de la région
Gauging the Jihadist Movement in 2016 (II): The Islamic State Camp
Análisis Security Weekly, 07.01.2016 Scott StewartLast week's Security Weekly began our 2016 "Gauging the Jihadist Movement" series with a discussion of the status of the al Qaeda portion of the movement. As in prior years, we are considering jihadist goals along with theories of insurgency and terrorism to measure the status of the various components of the global...
‘Ninguna visita resolverá el conflicto si se excluye a los mapuches’
Entrevista [Luis Ernesto Tricot, sociólogo] La Tercera, 03.01.2015 Pedro Cayuqueo, periodista mapucheAcadémico, que ha estudiado el discurso de los sectores radicales del conflicto, aborda el reciente viaje de Bachelet y la evolución de la violencia en la zona. El sociólogo Luis Ernesto Tricot, autor del libro “Autonomía, el movimiento mapuche de resistencia” (Ceibo, 2013), es uno de...
La estrella zapatista
Columna El País, 03.01.2016 Juan Villoro, periodista y escritor mexicano
- En enero de 1994, el subcomandante Marcos lideró el levantamiento en Chiapas (México), donde los pueblos indios estaban fuera de la agenda política.
- El movimiento ha transitado hacia el heroísmo de la vida diaria
Colombia y la cercanía al fin del conflicto
Columna La Tercera, 18.12.2015 Juan Emilio Cheyre, director Centro de Estudios Internacionales (PUC)Quienes hace meses pronosticábamos que las conversaciones entre el Gobierno de Colombia y las Farc iban por buen camino, al parecer estábamos más cerca de la realidad que aquellos escépticos o contrarios a tan compleja negociación. Las bases para establecer una paz duradera han tenido...
Recep Tayyip Erdoğan: Portrait of a Backstabbing Pasha
Opinión Information Clearing House, 15.12.2015 James Petras, escritor y profesor de sociología en la Binghamton UniversityErdoğan began his ascent to power as a social reformer in opposition to the power elite; he was a rabble-rouser for popular Islam and social welfare. Once he takes political power he enriches his family and the business elite and purges adversaries...
‘Los yihadistas consideran a Europa el punto flaco de Occidente’
Entrevista [Gilles Kepel, filósofo y sociólogo arabista frances] El País, 14.12.2015 Álex Vicente
- ¿Cuándo y dónde nació la yihad?
- ¿Cómo ha evolucionado?
- ¿Por qué ataca a Europa?
- ¿Quiénes son los terroristas que matan en nombre del islam?
El islamismo en tiempos de guerra
Columna El Líbero, 08.10.2014 Mauricio Rojas, economista y senior fellow de la FPP
- Para sobrevivir en el largo plazo, el islam debe iniciar una retirada desde su concepción original totalizante hacia la esfera puramente espiritual y privada