Columna La Nación, 13.07.2017 Emilio CárdenasComo lo hiciera en su momento Fidel Castro al descender de Sierra Maestra, tanto Hugo Chávez como Nicolás Maduro se empeñaron en tratar de disimular la naturaleza de la pretendida "revolución" venezolana. No obstante, las cosas en Venezuela son inocultables. Por imposición de las circunstancias. Hoy nada menos que cuatro de cada cinco...
Sólo la historia puede curar los males de la memoria
Opinión La Nación, 13.07.2017 Luis Alberto Romero, historiador argentino
Los historiadores tienen el desafío de analizar el pasado que duele y separarlo de las querellas presentes
La Argentina padece por una enfermedad de memoria. Hay un pasado que duele, ubicado en los años setenta, cuyos efectos, proyectados al presente, se hacen más sensibles con el tiempo. Esta memoria traumática,...Venezuela: ¿el fin de la unión cívico-militar?
Columna Esglobal, 03.07.2017 Luis Esteban G. Manrique
-
La incursión, cada vez mayor, de la esfera militar en el desarrollo nacional del país, aleja al Ejército del pueblo.
Power without the People: Averting Venezuela’s Breakdown
Análisis International Crisis Group Briefing 36, 19.06.2017
-
Violence is escalating in Venezuela, killing 70 people in over two months of ever-angrier popular protests against a government that is abandoning representative democracy. Regional states should avert a humanitarian catastrophe by pressuring the Maduro regime to withdraw plans to elect a phony constituent assembly on 30 July.
Preguntas sobre Venezuela
Blog La Tercera, 05.07.2017 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)La situación venezolana ya no deja indiferente a la comunidad internacional. Por tanto, corresponde plantearse por qué, si se observa con objetividad carente de posiciones doctrinarias preconcebidas. Algunas preguntas, tal vez nos ayuden a entender lo que ocurre a diario: ¿Casi 100 días de...
Narciso Campero es Presidente
Columna El Diario (Bolivia), 28.06.2017 José Alberto Diez de Medina, historiador y miembro de la Sociedad Bolivariana de BoliviaDespués de los desastres de Pisagua, San Francisco, Camarones, llegó la destitución del Gral. Hilarión Daza, asumiendo la dirección de la república una junta, llamando al Gral. Narciso Campero como única persona capaz de regir los destinos del país...
Llegan a Viacha los restos del ejército derrotado en Tacna
Columna Nuevos Horizontes (revista de El Diario) Luis S. Crespo, geógrafo e historiador bolivianoDespués del desastre del Alto de la Alianza, el Gral. Narciso Campero, con los restos de las divisiones bolivianas, se dirigió a Bolivia por el camino directo de Tacna a La Paz.
“Inmensos sacrificio y rudos trabajos me ha costado -dice el general- el reunir...
¿Los militares pueden ser un límite para Maduro?
Columna Infobae, 11.06.2017 Rosendo M. Fraga, abogado y periodista argentinoA Nicolás Maduro, las Fuerzas Armadas le pusieron un límite en dos circunstancias, durante la gestión del general Vladimir Padrino López como ministro de Defensa La crisis venezolana no tendrá fin en tanto y en cuanto las Fuerzas Armadas, unidas o divididas, pongan un límite al chavismo. El análisis...
Banda de ladrones
Columna El Mostrador, 12.06.2017 Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldenburg)La Asamblea Constituyente de Maduro/Cabello certifica el nacimiento de una nueva dictadura militar – sí Padrino, militar- en América Latina. Hasta la Constitución de 1980 dictada en el Chile de Pinochet puede ser vista hoy como un primor democrático comparada con la que intenta imponer Maduro. "Sin...
La División errante
Columna El Diario (Bolivia), 26.05.2017 Domingo Loza, columnista bolivianoAl recordar el aciago 26 de mayo de 1880, fecha de la Batalla del Alto de la Alianza, sobrecoge leer las narraciones de los historiadores Roberto Querejazu Calvo y Edgar Oblitas Fernández, en libros como “Guano, Salitre y Sangre” e “Historia secreta de la Guerra del Pacífico”. La vía crucis...
